NoticiasSala de prensa
El conocimiento y la ciencia: un arma contra la crisis y por la competitividad

El conocimiento y la ciencia: un arma contra la crisis y por la competitividad, ese es el nombre del conversatorio que presentó el Dr. Carlos Martínez Alonso, investigador en el Centro Nacional de Biotecnología de la Universidad Autónoma de Madrid en el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN).
El conversatorio se realizó este martes 22 de febrero de 2011, a las 6:30 e incluyó la discusión de temas como la ciencia al servicio de los grandes retos actuales: cambio climático; salud y envejecimiento; el desarrollo sostenible y crisis energética: ciencia y lucha contra la pobreza.
“Los últimos 30 años han permitido gestar la mayor parte del conocimiento que tenemos actualmente. La ciencia ha cambiado en los últimos años de manera espectacular: de ser local a ser global; de trabajar en grupos pequeños a depender de la colaboración casi internacional”, expuso el Dr. Martínez Alonso.
Importantes investigaciones
El trabajo del Dr. Martínez Alonso ha recibido múltiples premios y se ha centrado en los mecanismos de activación del Sistema Inmune y la migración celular, necesarios para comprender la supervivencia frente a las infecciones y para combatir las células tumorales o las enfermedades autoinmunes.
El experto ha desarrollado sus trabajos in vitro e in vivo, mediante el desarrollo de modelos animales obtenidos por manipulación genética, trasladando además el conocimiento generado a pacientes, lo que ha puesto de manifiesto la posibilidad de nuevas herramientas terapéuticas en enfermedades autoinmunes o infecciosas, y sobre todo en la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana 1 (HIV.1).
La presentación del Dr. Martínez Alonso estuvo a cargo del profesor Jorge Huete, presidente de la Academia de Ciencias de Nicaragua.
Managua, 23 de febrero de 2011