Noticias Crea

Las últimas noticias sobre lo que estamos haciendo.

Sala de prensaNoticiasSala de prensa

Sector privado del BID ofrece financiamiento

mayo 30, 2008

  • Durante su visita el Vicepresidente Puig sostuvo encuentros con representantes de la empresa privada, las instituciones financieras y el gobierno

El Sr. Steven J. Puig, Vicepresidente del Sector Privado y Operaciones sin Garantía Soberana del BID, se reunió con representantes de la empresa privada nicaragüense y autoridades del gobierno para exponer las oportunidades de financiamiento por parte de ese organismo multilateral a través de sus cuatro ventanillas de apoyo al sector privado: el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), Oportunidades para la Mayoría (OM) y el Departamento de Finanzas Estructuradas y Corporativas (SCF).

En un Foro donde se convocó a representantes de la empresa privada y del gobierno, el  Vicepresidente Puig y el equipo de funcionarios a cargo de las ventanillas, dieron a conocer los instrumentos de apoyo al sector privado. El Sr Puig indicó que el BID tiene presupuestado 3 mil millones de dólares para la Región a través de estas ventanillas.  Asimismo,  informó que SCF está orientada a proporcionar préstamos a grandes empresas y bancos,  CII a la pequeña y mediana empresa (Pymes) e instituciones financieras, FOMIN hacia el micro crédito, reformas para microempresas y remesas y Oportunidades para la Mayoría, a promover alianzas enfocadas en satisfacer las necesidades básicas en vivienda, salud y servicios básicos.

Durante la presentación, el Vice presidente Puig, destacó que el objetivo del BID con el sector privado es contribuir al crecimiento de la Región apoyando proyectos de alto impacto en el desarrollo, en línea con la misión de dicha institución de apoyar el crecimiento económico y la creación de fuentes de trabajo, así como de mejorar la calidad de vida de los habitantes de los países miembros, creando oportunidades para la mayoría.  Los proyectos a ser financiados  por las ventanillas de apoyo al sector privado incluyen intervenciones dirigidas a la equidad social y reducción de la pobreza, el desarrollo sostenible y crecimiento, el desarrollo de la infraestructura, eficiencia energética y energía renovable, la modernización de marcos regulatorios, el incremento en la competitividad, mayor integración regional y movilización de fondos con instituciones financieras privadas.

Nicaragua es el primer país de la región centroamericana que visita Puig, a escasos seis meses de su mandato y es el único país de esa región que cuenta con personal “in situ” para todas las ventanillas de financiamiento abiertas para el sector privado.

Durante su visita el Vicepresidente Puig, además de las reuniones con el sector privado nicaragüense, sostuvo encuentros con el Ministro de Hacienda y Crédito Público, el Presidente del Banco Central de Nicaragua, el Asesor Económico de la Presidencia, el Presidente y funcionarios de Pronicaragua, el Consejo Directivo del COSEP y con miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Bancos Privados.

La visita del Vicepresidente Puig responde a la visión del BID de reforzar el crecimiento económico de los países a través del desarrollo del sector privado.

Managua, 30 de mayo de 2008