Noticias Crea

Las últimas noticias sobre lo que estamos haciendo.

Sala de prensaNoticiasSala de prensa

Fundación Uno presenta logros del Programa sobre Fortalecimiento de Enfermería

mayo 29, 2009
  • Programa está dirigido a mejorar los recursos y capacidad  tecnológica de los y las estudiantes de enfermería
  • También capacita a las enfermeras y enfermeros para que puedan proveer servicios de salud bilingües en Nicaragua

Promover la profesión de enfermería y mejorar las capacidades tecnológicas de los estudiantes de esta carrera son los objetivos del Programa de Fortalecimiento de Enfermería en Nicaragua, una iniciativa de Fundación Uno que cuenta con el apoyo de instituciones del sector privado y público.

Desde su inicio en el año 2007, el programa ha capacitado a 2,880 estudiantes  de las escuelas de enfermería de la Universidad Politécnica (UPOLI) en Managua, Estelí y Boaco; del Instituto Politécnico de la Salud (POLISAL) en Managua, Jinotepe, Ocotal y La Trinidad y de la Universidad BICU en Puerto Cabezas y Bluefields.

El programa contempla una serie de actividades dirigidas a fortalecer con herramientas tecnológicas la educación y servicios de enfermería en  Nicaragua con el fin de mejorar la salud  en atención  primaria  y secundaria  de la población.

Todo esto ha sido posible gracias a la iniciativa Aulanets de Enfermería, que promueve Fundación Uno y que ha equipado a las 10 escuelas de enfermería con laboratorios de computación dotados de computadoras, impresoras scanners, laptos y proyectores.

“El uso de la tecnología para mejorar la educación de enfermería, es una estrategia para mejorar el sistema de salud nacional así como el desarrollo de competencias que exige el fenómeno de la globalización a nivel mundial de todos los profesionales, sin importar su área de desarrollo”, expresó el presidente de Fundación Uno, Dr. Ernesto Fernández Holmann.

Fundación Uno apoya también el desarrollo de un modelo de educación que integra estudios de inglés al plan curricular de enfermería, con el objetivo de preparar a a las enfermeras para que puedan proveer servicios de salud bilingües en Nicaragua.  “Esto con el propósito de desarrollar un modelo de educación para graduar profesionales de enfermerías capaces de prestar servicios de enfermería en un mundo globalizado”, agregó el Dr. Holmann.

Programa de Fortalecimiento de Enfermería en Nicaragua cuenta con el apoyo de Enitel Claro, Alianzas, USAID, RTI, Pearson Prentice Hall Health USA, Universidad de Duke, USAID Y UPOLI Nicaragua.

Managua, 29 de mayo de 2009

 

Bajar Nota de Prensa

Bajar Pie de Foto

Bajar Fotos (Haz click en la foto)