Noticias Crea

Las últimas noticias sobre lo que estamos haciendo.

Sala de prensaNoticiasSala de prensa

Un nuevo programa que beneficia a las PYME

noviembre 3, 2008
  • Pequeñas y medianas empresas de Centroamérica y República Dominicana tendrán un programa novedoso que les permitirá crecer y ser competitivas.

El Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional comprometido con los diferentes sectores nicaragüenses ha establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Humano como una de sus estrategias productivas, garantizar la calidad de los bienes y servicios, impulsando la implementación del Sistema Nacional de la Calidad  

En este sentido el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) presenta este lunes 03 de noviembre el Programa de Competitividad de las PyME, a través de la Normalización Técnica en Centro América y República Dominicana. Este programa tiene el objetivo de impulsar la competitividad de las PyME, a través de la participación de éstas en procesos de normalización técnica para facilitarles el intercambio de bienes y servicios.

Por primera vez, un programa beneficia a las PyME de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana para que éstas puedan apostar por un mayor nivel de competitividad y tener éxito en la exportación de sus productos o servicios. Este programa representa una nueva oportunidad para que las PyME puedan crecer y exportar sus productos a nuevos mercados.

En este programa participan de manera voluntaria diversos sectores de la economía. En Nicaragua participan empresas de artesanías y alimentos, en Costa Rica, empresas vinculadas al sector de alimentos (lácteos, agua, harinas, cárnicos, frutas y hortalizas) y de la construcción.

En Honduras, además del sector alimenticio, se incluyen los productos avícolas. En El Salvador alimentos, cable telefónico e industria turística. En Guatemala y República Dominicana resalta el apoyo al sector de alimentos.

El Programa Nor+ contempla el monitoreo constante que permitiría involucrar a nuevas áreas productivas dentro de este esquema y cuenta con el apoyo técnico y financiero del Banco Interamericano de Desarrollo, administrador de los recursos del Fondo Multilateral de Inversiones (BID/FOMIN) y en Nicaragua es ejecutado por el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC).

Managua, 03 de noviembre de 2008

Bajar nota de prensa