NoticiasSala de prensa
4ta Muestra Internacional de Cine DIVERSEX 2011

La Iniciativa desde la Diversidad Sexual por los Derechos Humanos- IDSDH– realizará, la 4ta Muestra Internacional de Cine DIVERSEX como parte de la celebración mundial del 28 de Junio, Día Internacional del Orgullo lésbico-gay-trans. La Muestra se realizara del 20 al 25 de junio 2011 y tendrá siete sedes en 6 departamentos del país: Managua, León, Carazo, Masaya, Matagalpa y Granada.
“El 28 de Junio es una fecha en que las organizaciones que luchamos por los derechos humanos de la diversidad sexual realizamos acciones públicas como caminatas, plantones y foros donde compartimos el avance en materia de derechos con el apoyo de la sociedad civil al respeto de nuestra diversidad” informa Marvin Mayorga, coordinador de la semana de cine DIVERSEX 2011.
El lunes 20 de junio a las seis de la tarde se realizará la Gala de Apertura de la 4ta Muestra Internacional de Cine DIVERSEX en la Alianza Francesa de Managua con la presentación de La Yuma de Nicaragua, Inkayesi Yobosuku de Africa del Sur y el Reloj de Argentina. La Gala de Clausura será en el Centro Cultural de España el sábado 25 de Junio, con un maratón de cortometrajes a partir de las 4:30 pm.
La programación general 2011 incluye largometrajes, cortometrajes y documentales con temáticas de sexualidad y derechos humanos, con enfoques de género y generacionales. Se incluyen comedias, dramas, ficción y musicales. Muchas de las cintas han obtenido premios en los Festivales Internacionales de Cine de Europa, Norteamérica, Asia y África; y provienen de Argentina, Chile, USA, España, México, Inglaterra, Canadá, Brasil, Bosnia, Israel, Honduras, Sudáfrica, Puerto Rico, Alemania, Noruega, Islandia, Nicaragua y Suecia.
Desde 2008 apoyan este esfuerzo: la Red Iberoamericana de Cine Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual, así como la Fundación Triángulo España, quienes facilitan los filmes con los permisos legales para la proyeccción de éstas películas en Nicaragua. Colaboran este año, el Fondo para la Equidad de Género y los Derechos Sexuales y Reproductivos, el Centro Cultural de España en Nicaragua y la Alianza Francesa de Nicaragua.
Colaboran con esta iniciativa diferentes Organizaciones No Gubernamentales: Movimiento Contra el Abuso Sexual, CISAS Managua/León, Jóvenes Agentes de Cambio, Grupo Venancia, Grupo Feminista de León, Nova Odisea, Asociación de Jóvenes Gays Viva León Jodido y Asociación Nicaragüense de Transgéneras; así como Instituciones Gubernamentales: Alcaldía de Masaya, el Instituto Nicaragüense de Cultura y el Centro Cultural Antiguo Convento San Francisco-Granada.
Managua, 20 de junio de 2011