Los blogs, su contenido y el goodwill que generan

Cuando hacemos una búsqueda sobre X empresa, es posible que nos topemos con su blog. Muchas organizaciones han emprendido la labor de crear un blog empresarial. Algunas lo han logrado con éxito y otras no tanto. Obviamente, lo que diferencia a un blog exitoso de un sitio al que los usuarios no volverán jamás, es el contenido.
Para que el contenido del blog represente exitosamente a la empresa, se debe determinar previamente la audiencia meta, los autores, los temas, tipos y frecuencia de los posts. Si el blog cumple de manera creativa estos pasos, empezará a crear contenido de valor para sus lectores.
Al crear contenido valioso y posicionarse en las redes, su audiencia lo va a conocer progresivamente como referencia y empezará a interesarse, a creer más en la empresa como fuente de información y compartirlo con su red de contactos. Los blogs dan la oportunidad a la empresa, marca u organización de “darse a querer”, de ser útil a sus lectores y crear goodwill.
Los empresarios, por su lado deben visualizar el blog como una oportunidad de conectarse con sus clientes, compartir sobre su labor y lo que consideran de interés, sin necesidad de ofrecerles un producto específico en venta. El resto vendrá por añadidura.