NoticiasSala de prensa
BID y Gobierno de Nicaragua inician formulación de Estrategia de país

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha iniciado el diálogo con las autoridades del Gobierno nicaragüense para el diseño de la nueva Estrategia de país para el quinquenio 2012-2017. Una misión encabezada por Gina Montiel, Gerente para Centroamérica, México, República Dominicana y Panamá, estuvo en Managua entre el 7 y 8 de mayo para negociar las áreas de intervenciones y alcances de la próxima estrategia para Nicaragua.
Por parte del Gobierno participaron Iván Acosta, Ministro de Hacienda y Gobernador ante el BID, y Francisco Mayorga, Director Ejecutivo ante el organismo. Se sostuvieron reuniones con los titulares del Ministerio de Salud, Transporte, Energía y Agropecuario y Forestal.
Esta misión es el inicio de las conversaciones con el Gobierno para la formulación de la Estrategia de país, la cual deberá ser aprobada por el Directorio Ejecutivo del BID a finales de este año. La Estrategia se basa en el trabajo analítico que el BID ha realizado sobre los retos para el desarrollo, y el estado actual de las condiciones de pobreza, así como las necesidades en materia social.
“La próxima Estrategia tendrá énfasis en el desarrollo de las zonas rurales del país y se focalizará en aquellas áreas que conlleven a un aumento en la productividad y mejoras en las condiciones sociales de poblaciones en extrema pobreza,” dijo Montiel.
Por su parte, Mirna Liévano de Marques, representante del organismo multilateral en Nicaragua dijo: “Ha sido un diálogo fructífero porque hemos conversado con los ministros de las diferentes carteras para conocer las necesidades de los sectores y hemos evaluado las posibles áreas de intervención estratégica.”
El BID elabora una estrategia de país para acompañar el ciclo político de un Gobierno y se discute sobre la base de un estudio de restricciones al crecimiento y de áreas prioritarias identificadas conjuntamente con las autoridades nicaragüenses.
La Estrategia se enmarcará en las principales metas y prioridades sectoriales fijadas en el Noveno Aumento General de Recursos aprobado por los gobernadores del BID, que prevé un mayor apoyo del Banco a los países pequeños y vulnerables; mayores esfuerzos de los países prestatarios en la reducción de la pobreza y el aumento de la equidad; acciones concretas en energía sostenible; y trasversalmente acciones sobre cambio climático y sostenibilidad ambiental.
Logros de la Estrategia de país 2008-2012
Durante el período de la Estrategia 2008-2012, el apoyo del BID ha evolucionado favorablemente y entre los principales logros se encuentran:
- Mantenimiento de la red vial en las principales regiones de actividad comercial e interconexión regional.
- Apoyo sostenido a los programas de salud y protección social, en los cuales se han introducido enfoques de atención a la primera infancia en extrema pobreza, salud materno infantil y apoyo a la infraestructura hospitalaria.
- Apoyo a la expansión y consolidación del sector eléctrico.
Managua, 10 de mayo del 2012