NoticiasSala de prensa
Nicaragua incrementará productividad agropecuaria con apoyo del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno de Nicaragua, representado por el Ministerio de Hacienda, firmaron un contrato de préstamo de US$40 millones para impulsar la productividad agropecuaria sostenible y promover el aumento de los ingresos de las familias rurales, en un período de cinco años.
El contrato fue firmado por el representante del BID en Nicaragua, Carlos Melo y el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta. El Programa de Fomento a la Productividad Agropecuaria Sostenible, aprobado por el Directorio Ejecutivo del BID en junio pasado, será ejecutado por el Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR) y coejecutado por el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El programa pretende asegurar alimentos sanos e inocuos, a través de la promoción de la investigación, difusión y transferencias tecnológicas con énfasis en cambio climático y producción agroecológica.
“El sector agropecuario juega un rol importante en la economía nicaragüense. Las familias productoras, pequeñas y medianas, producen el 65% de los alimentos, el 80% del valor bruto de producción de los granos básicos y el 65% de la ganadería bovina, pero con bajo nivel tecnológico y valor agregado”, dijo Carlos Melo, representante del BID. “Sin embargo, sabemos que existen buenas oportunidades de incrementar mercados especiales y de mejorar la calidad genética a través de las nuevas tecnologías” agregó.
Precisamente, el Programa apoyará la modernización y gestión del INTA a fin de facilitar el acceso a mercados y fortalecer la capacidad técnica para una mayor adopción de tecnologías. Adicionalmente, para la trasferencia tecnológica se priorizarán dos cadenas principales como los granos básicos y la ganadería vacuna
El programa también apoyará el proceso de modernización de los servicios de salud animal y vegetal, mediante equipamientos, insumos y capacitación para la vigilancia epidemiológica, así como registro y uso de medicamentos veterinarios e insumos para trazabilidad bovina, acuícola y apícola, a través de la Dirección General de Protección y Sanidad Agropecuaria del MAGFOR.
Acerca del BID
El BID es la principal fuente de financiamiento y pericia multilateral para el desarrollo económico, social e institucional sostenible de América Latina y el Caribe. El Banco apoya a sus clientes en el diseño de proyectos, provee asistencia financiera y técnica, y servicios de conocimiento en apoyo a las intervenciones del desarrollo. En alianza con sus clientes, el BID busca eliminar la pobreza y la desigualdad en la región.
Managua, 02 de octubre del 2012