NoticiasSala de prensa
UNICEF y UNILEVER lanzan proyecto en Nicaragua

- 25 escuelas del país serán beneficiadas como parte de la Alianza Global.
Como parte de la celebración del Día Mundial del Lavado de Manos, la empresa Unilever y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, anunciaron el lanzamiento de un proyecto en Nicaragua que tiene como fin realizar mejoras en obras de agua y saneamiento en 25 escuelas de Bluefields, Puerto Cabezas y Mozonte.
El proyecto forma parte de una Alianza Global entre Fundación Unilever y UNICEF, la cual fue anunciada a principios del 2012 y tiene como objeto mejorar la calidad de vida a través de la provisión de higiene, saneamiento, acceso al agua potable, la nutrición básica y mejora de la autoestima.
“La Fundación Unilever y UNICEF, se han asociado para mejorar el saneamiento en los países en desarrollo mediante planteamientos comunitarios de cara el saneamiento total. La iniciativa forma parte de un programa de cambio de comportamientos que promueve las buenas prácticas de higiene en la población, ayuda a crear la demanda y crea conciencia sobre la crisis del saneamiento”, manifestó el Director País de Unilever, Pedro José González.
Por su parte el Representante de UNICEF, Philippe Barragne-Bigot consideró como valor agregado del proyecto, “el involucramiento de grupos de adolescentes afuera de la escuela y en situación de riesgo, ofreciéndoles la posibilidad de aprender técnicas de construcción de obras agua y saneamiento y aprendiendo al mismo tiempo a leer, escribir y contar en español y en su lengua materna”.
Resultados Esperados
La alianza entre UNICEF y UNILEVER está enfocada en escuelas de las comunidades indígenas y afro descendientes en situación de extrema pobreza de la Región Autónoma Atlántico Norte y Atlántico Sur (RAAN y RAAS) y en el norte de Nicaragua, con enfoque de adaptación al cambio climático. El propósito es que 2,000 niñas, niños y adolescentes de comunidades vulnerables tengan:
1. Acceso a servicios higiénicos separados por sexo y edad, tomando en cuenta las discapacidades.
2. Que pongan en práctica hábitos de higiene como el lavado de manos, el uso de servicios higiénicos y la disposición adecuada de la basura.
3. Capacitar 70 adolescentes varones y mujeres de 14 a 18 años en situación de riesgo, en técnicas de construcción WASH para la mejora de los ingresos de ellos y sus familias.
El Agua y Saneamiento en el mundo
Los retos del siglo 21 son cada vez más complejos:
• Más de 1 billón de personas no tienen acceso al agua potable.
• Más de 3,5 millones de niños menores de 5 años mueren anualmente de diarrea y las infecciones respiratorias agudas.
• Un niño muere cada cuatro segundos a causa de enfermedades prevenibles y tratables.
• 2,6 millones de personas carecen de acceso a un saneamiento mejorado.
• Se estima que 925 millones de personas sufren de hambre crónica.
Sobre Unilever
La Fundación Unilever es una iniciativa clave para la compañía con el objetivo de conseguir su meta de ayudar a más 1.000 millones de personas a mejorar su salud y bienestar, y a su vez, crear un futuro sostenible. Trabajará de manera global con sus socios en diversas iniciativas y con otras organizaciones en más de 50 países dónde Unilever tiene presencia, a las que proporciona financiación directa, experiencia, productos y la ayuda de sus empleados para ayudar a cubrir necesidades específicas de cada país. De este modo, han decidido concentrar los recursos en estas colaboraciones y reconocer así que otros países tienen necesidades de inversión social basadas en sus circunstancias únicas.
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja sobre el terreno en más de 190 países y territorios para ayudar a garantizar a los niños y las niñas el derecho a sobrevivir y a desarrollarse desde la primera infancia hasta la adolescencia. UNICEF es el mayor proveedor de vacunas para los países en desarrollo, trabaja para mejorar la salud y la nutrición de la infancia; el abastecimiento de agua y saneamiento de calidad; la educación básica de calidad para todos los niños y niñas y la protección de los niños y las niñas contra la violencia, la explotación, el VIH y el Sida. UNICEF está financiada en su totalidad por las contribuciones voluntarias de individuos, empresas, fundaciones y gobiernos.
Managua, 15 de octubre del 2012