Noticias Crea

Las últimas noticias sobre lo que estamos haciendo.

Sala de prensaNoticiasSala de prensa

FOMIN y PNUD apoyan programa de residuos sólidos en la RAAS

logo-BID
diciembre 10, 2012
  • El proyecto de US$1.7 millones contribuirá a mejorar la calidad de vida de comunidades de bajos ingresos de la RAAS.

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) suscribieron un convenio de cooperación que beneficiará a más 120 mil personas de bajos ingresos de la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS).

El Programa pretende crear un sistema integral y sostenible de gestión de residuos sólidos en Bluefields, Corn Island y El Rama, municipios de la RAAS, que contribuya a la mejora en la calidad de vida de sus habitantes mediante un mayor acceso a servicios de gestión de residuos y el incentivo de pequeñas iniciativas empresariales dedicadas a esta actividad.

A través del Proyecto se creará una ruta común de recoleccion, tratamiento y comercialización de residuos sólidos promoviendo la clasificación de los residuos orgánicos e inorgánicos, y reciclables y no reciclables en general.

A fin de lograr una gestión sostenible de los residuos, el proyecto desarrollará campañas educativas, de concientización pública y de difusión en los medios de comunicación. Adicionalmente, se proporcionará asistencia técnica para el desarrollo de capacidades locales en gestión de residuos sólidos involucrando a las Universidades regionales y con el acompañamiento del Massachussets Institute of Technology (MIT), y se apoyará el establecimiento, formalización y equipamiento tecnológico de las pequeñas empresas.

«Este es un Proyecto que sin duda impactará en la vida de muchas personas de la Costa Caribe nicaragüense, mediante la creación de un entorno más limpio y sostenible, que favorezca el potencial turístico y el dinamismo económico de la región” dijo Carlos Melo, Representante del BID en Nicaragua.» Esperamos que este proyecto inspire la cultura del reciclaje y provea importantes lecciones para otras iniciativas en el país”, agregó.

Por su parte, el Sr. Pablo Mandeville, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), manifestó: «El PNUD promueve el desarrollo humano y este proyecto responde a la necesidad de impulsar estrategias sostenibles para los pueblos indígenas, afro descendientes y comunidades mestizas de la Costa Caribe nicaragüense, en alineación con el Plan Nacional  de Desarrollo Humano y el Plan y Estrategia de Desarrollo Regional de la Costa Caribe. Este proyecto se inscribe en el Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2013-2017) para Nicaragua«.

El Monto total del Proyecto asciende a US$1.7 millones, de los cuales US$1.2 millones provienen de fondos no reembolsables del FOMIN y US$537 mil de contrapartida local. El PNUD será el organismo ejecutor y trabajará en coordinación con los tres municipios beneficiarios, universidades y donantes bilaterales.

Acerca del FOMIN

El FOMIN apoya al desarrollo liderado por el sector privado en beneficio de los pobres, sus negocios, sus cultivos y sus hogares. El propósito es facilitar a las poblaciones de bajos ingresos las herramientas para aumentar sus ingresos: acceso a los mercados y la creación de las capacidades necesarias para competir en esos mercados, acceso al financiamiento, acceso a los servicios básicos, incluyendo la tecnología verde.

Acerca del PNUD

El PNUD es el organismo del Sistema de las Naciones Unidas que promueve el cambio y conecta a los países con los conocimientos, la experiencia y los recursos necesarios para ayudar a los pueblos a forjar una vida mejor. Está presente en 177 países y territorios, trabajando con los gobiernos y las personas para ayudarles a encontrar sus propias soluciones a los retos mundiales y nacionales del desarrollo.

Managua, 07 de diciembre de 2012

Bajar nota de prensa