Páginas que celebrar
Ilustración de Flor Marenco
“…Que un libro es un espejo y que sólo podemos encontrar en él lo que ya llevamos dentro”
Carlos Ruiz Zafón, La sombra del viento.
Siempre he dicho que hay un libro para cada momento de la vida, incluso cuando sentimos que no lo hay es porque estamos leyendo dentro de nosotros mismos, viéndonos en ese “espejo” del que habla Zafón.
Cuando me toca hablar de libros, los primeros que vienen a mi mente son los de literatura, asociados a tantas noches de desvelos en los que amé conocer a “Los miserables” de Víctor Hugo, a ese entrañable personaje que es Emma Bovary de Flaubert y al enigmático Harry Haller de Hesse, entre muchos más. Al recordarlos, cada uno de ellos activa ese mecanismo de la Magdalena de Proust y me hace revivir ese momento que descansa en la memoria.
Me gusta pensar en los libros como un viaje, con ellos todo es posible, desde un encuentro nostálgico en una desolada playa (“El túnel”, Ernesto Sabato), hasta sociedades futuristas como en “Un mundo feliz” de Huxley. La imaginación de un autor se vuelve tangible en un libro y se reproduce en todas aquellas mentes que los leemos; he ahí una de las grandes virtudes de los libros, no sólo los de literatura sino de todos, ser un instrumento para conservar el conocimiento.
Rosa Montero nos dice “las palabras deben ser como cristales transparentes y puros que permitan contemplar el mundo a través de ellas”. Los buenos libros están llenos de esas palabras; esperan, animan, aconsejan, ilusionan, identifican. Estarán ahí siempre que las busquemos.
En Crea te invitamos a que regalés un libro, a que leas ese que tantas veces has pospuesto o te animés a buscar aquel que te hace ilusión saber de qué va. Contanos cuál es tu libro, frase u autor favorito, usando el HT #PlanetaCrea.
En @CreaNicaragua nos gusta soñar, por eso celebramos el #DíaDelLibro con nuestra propio libro: «Érase una vez un #PlanetaCrea», que reúne algunas de las frases que más nos han gustado.