Noticias Crea

Las últimas noticias sobre lo que estamos haciendo.

Sala de prensaNoticiasSala de prensa

Ministros de Hacienda del Proyecto Mesoamérica identifican oportunidades de inversión para la integración regional

octubre 11, 2010
  • Se celebró la primera reunión de la Comisión de Promoción y Financiamiento del Proyecto Mesoamérica

Washington, D.C. 09 de Octubre, 2010. El Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, convocó hoy a la primera reunión de la Comisión de Promoción y Financiamiento del Proyecto Mesoamérica en la sede principal del BID en Washington.

La reunión contó con la participación del Primer Ministro de Belice, los ministros de hacienda y finanzas de los diez países integrantes del Proyecto Mesoamérica, Colombia, Costa Rica El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Republica Dominicana. También participaron los presidentes ejecutivos del Banco Centroamericano de Integración Económica y de Corporación Andina de Fomento, así como los comisionados presidenciales ante el Proyecto Mesoamérica.  La Comisión se reunió por solicitud expresa de los jefes de estado.

En la reunión se dieron a conocer los avances del Proyecto Mesoamérica, su programa de inversiones previstas, y algunas nuevas iniciativas bajo consideración. “Nos reúne esa gran posibilidad que tiene la región ante sí de acelerar su desarrollo económico mediante un conjunto interrelacionado de proyectos de integración”, señaló el Presidente Moreno del BID.

Se abordaron los avances y perspectivas del Proyecto Mesoamérica en materia de desarrollo humano, infraestructura, cambio climático y prevención de desastres.  En esta ocasión, se puso el énfasis en la iniciativa de salud, la prevención de desastres y la integración de infraestructura física.

En cuanto a la infraestructura se consideraron tres corredores de integración: (i) un eje de carreteras (el llamado Corredor Pacífico); (ii) la interconexión eléctrica (el proyecto SIEPAC); y (iii) las telecomunicaciones por medio de fibra óptica (REDCA). Cada uno de estos tres corredores de integración incluye un componente de inversión en infraestructura, pero su aprovechamiento pleno depende, en definitiva, de su adecuado complemento institucional, del compromiso de los gobiernos, la priorización en sus presupuestos y la coordinación con los diferentes ministerios.

Las autoridades presentes destacaron la importancia de los proyectos presentados y la necesidad de aunar esfuerzos para lograr su concreción con el apoyo de los bancos multilaterales presentes.

El Proyecto Mesoamérica es un mecanismo de diálogo y coordinación que articula esfuerzos de cooperación, desarrollo e integración.

Bajar Nota de Prensa

Bajar fotos (haz click en la foto)