NoticiasSala de prensa
Estudiantes nicaragüenses a la Ruta Quetzal

- El programa es auspiciado por la Secretaría de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España
- Las dos estudiantes que participarán en la Ruta Quetzal fueron seleccionados por su excelente rendimiento académico
Dos estudiantes nicaragüenses formarán parte de la Ruta Quetzal BBVA 2010, un viaje de estudios y aventura, que este año recorrerá los enigmáticos Caminos Blancos Mayas en México y luego se trasladará a España para acompañar el apasionante Camino de Santiago y conmemorar el XI Centenario de la creación del Reino de León.
Miguel García-Herraiz, Primer Secretario de la Embajada de España en Managua dijo que las estudiantes seleccionadas son Indira Guadalupe Gutiérrez Vásquez, del Colegio Cristiano Aposento Alto de Ocotal y Katerinne María Bonilla Rodríguez, de la Escuela Taller de Rivas, quienes viajarán durante 44 días por México y España junto a jóvenes de 54 países de Iberoamérica.
“La Ruta Quetzal de este año lleva por nombre El Misterio de los Caminos Blancos Mayas, Bicentenario México 2010 y representa una de las realizaciones concretas que lleva a cabo España para consolidar una verdadera comunidad Iberoamericana de Naciones y sirve para profundizar en el conocimiento y comprensión mutua de los lazos históricos, humanos y culturales que nos unen”, explicó el Sr, García-Hérraiz.
La Ruta Quetzal cuenta con el auspicio de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España. La edición 2010 cuenta una vez más con el patrocinio del Grupo Financiero BBVA y la colaboración de la Junta de Castilla y León, de la Universidad Complutense de Madrid y del Canal de Isabel II.
Los jóvenes que participan en esta expedición son estudiantes nacidos entre 1993 y 1994 y han sido seleccionados en reconocimiento a su excelente rendimiento académico.
La expedición Ruta Quetzal BBVA 2010 viajará por México donde visitarán ciudades y lugares de la cultura maya comenzando en Veracruz. Los jóvenes recorrerán los caminos construidos por los antiguos mayas y a través de sus ciudades podrán descubrir una de las grandes civilizaciones de la antigüedad. Asimismo se unirán a los actos de celebración del Bicentenario de la Independencia Mexicana.
Posteriormente, en España, tras ser recibidos por Sus Majestades los Reyes Juan Carlos y Sofía, la Ruta realizará un viaje a través de la historia visitando ciudades como Madrid y Cádiz, donde embarcarán a bordo del buque anfibio “El Galicia” para navegar por la costa atlántica de la península, hasta llegar a Villagarcía de Arosa donde realizarán parte del camino de Santiago.
La expedición cubre, además del boleto de avión, todos los gastos de manutención, transporte, alojamiento y los generados por las actividades previstas. Igualmente se les entregan materiales como mochilas, botas, camisetas, etc.
¿Qué es la Ruta Quetzal BBVA?
Ruta Quetzal BBVA es un programa ilustrado y científico, en el que se mezclan cultura y aventura. Gracias a él, y a lo largo de veintidós años, cerca de 8.000 jóvenes europeos, americanos y de países como Marruecos, Guinea Ecuatorial, Filipinas y China han tenido la oportunidad de descubrir las dimensiones humanas, geográficas e históricas de otras culturas.
Pero sobre todo Ruta Quetzal BBVA es una experiencia formativa en la que los participantes además de ampliar sus conocimientos, desarrollan un espíritu de cooperación internacional, con el fin de crear una nueva y más real escala de valores, que va más allá de la riqueza y la pobreza. A través de un riguroso proceso de selección, los expedicionarios son elegidos entre los mejores estudiantes de cada país.
Durante la expedición los jóvenes becarios tienen la oportunidad de asistir a un Programa Académico dirigido por la Universidad Complutense de Madrid y orientado a presentar múltiples actividades que ayuden a despertar su vocación en nuevas áreas de conocimiento.
El profesorado es elegido cuidadosamente por la Universidad Complutense de Madrid y además forman parte de él docentes de otras universidades españolas y extranjeras, instituciones científicas y tecnológicas, así como artistas y artesanos de cada país, que colaboran en cada expedición.
El programa fue creado por Don Miguel de la Quadra-Salcedo en 1979 a sugerencia de Su Majestad el Rey de España, con el objetivo de consolidar entre la juventud de 16 y 17 años los cimientos de la Comunidad Iberoamericana de naciones entre todos los países de habla hispana, incluidos Brasil y Portugal.
Managua, 15 de junio de 2010
Bajar Fotos (Haz click en la foto)