Noticias Crea

Las últimas noticias sobre lo que estamos haciendo.

Sala de prensaNoticiasSala de prensa

Niñez de las minas beneficiada de jornada médica

febrero 2, 2010

  Hemco hace posible que por primera vez cinco niños de la RAAN sean  incluidos en programa Operación Sonrisa

A sus diez meses de edad, Róger Castillo Suárez, originario de Rosita, no sabe que su vida está a punto de cambiar. Esta semana viajó con su madre hasta Chinandega donde una brigada médica corregirá una malformación en su boca. Gracias a esto, cuando Róger de sus primeros pasos, podrá lactar, comer y balbucear sin dificultad, pero sobretodo podrá sonreír.

Róger es parte de los cinco niños de la Región Autónoma Atlántico Norte que por primera vez logran los beneficios del programa Operación Sonrisa Nicaragua. Esta gestión fue posible gracias al apoyo de Hemco y la colaboración de sus trabajadores quienes realizaron las coordinaciones en esta zona del país, que por su lejanía dificulta que muchos niños puedan ser incluidos en las jornadas quirúrgicas.

A falta de registros de niños con labio leporino y/o paladar hendido, la labor de Hemco inició desde localizar a los pacientes. “Aunque se conocía de algunos casos el personal de salud, no sabía dónde ubicarlos, así que nos dimos a la tarea de buscarlos uno a uno. En un caso se tuvo que viajar hasta medio día de camino porque era una comunidad muy alejada”, comenta el doctor Martin Hernández de la clínica Nueva Esperanza de Hemco.

Los niños beneficiados cuentan con edades entre los 10 meses y 11 años. Provienen de familias muy pobres y algunos ni siquiera habían sido evaluados clínicamente. “Hubo familiares que nos dijeron que ni siquiera sabían de la existencia del programa y que si no les hubiéramos llegado a avisar nunca se hubieran enterado”, agregó el doctor Hernández.

Los pacientes viajarán en compañía de sus padres y una enfermera asignada por Hemco quien los asistirá durante el viaje de más de 600 kilómetros, así como durante su estancia en el Hospital España de Chinandega y al regreso a sus localidades.

Las operaciones están programadas entre el 8 y 12 de febrero e inician con una evaluación médica previa. Durante este periodo 125 niños de todo el país, recibirán asistencia de parte de un equipo de 65 médicos entre nacionales y extranjeros que incluye cirujanos plásticos, pediatras, anestesiólogos, odontólogos, psicólogos  y especialistas en lenguaje.

Managua, 02 de febrero de 2010

 

 Bajar Nota de Prensa

Bajar pie de fotos