NoticiasSala de prensa
Anima Mundi, jazz fussion para conectar con el alma del mundo

- Anima Mundi reinterpreta piezas de la música clásica, el tango, la samba, el blues y otros géneros, al ritmo de Jazz Fussion, con instrumentos de la India, África, Brasil y Europa.
- Anima Mundi se presentará en Managua el 25 de Marzo y en Granada el 2 de Abril.
Anima Mundi, el concierto, es una manera de conectar con el mundo y las culturas que nos rodean. Los organizadores desean crear un viaje a través de continentes, sonidos y épocas con el jazz como hilo conductor.
“La música como lenguaje universal no sólo nos permite comunicarnos más allá de los idiomas, sino conectar con el mundo que nos rodea, con la flora, fauna, y los elementos de la naturaleza. La naturaleza que nos rodea y da vida, el espíritu de Gaia, la Pachamama, el alma del mundo en que vivimos, se expresa y se comunica con nosotros”, explica Natalia Leshchenko directora de Anima Mundi.
Anima Mundi es un ensamble de Jazz y World Music nicaragüense en doble presentación de conciertos en Managua y Granada. El primer concierto es el viernes 25 de marzo a las 8:30 PM en el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN), y el segundo se realizará el sábado 2 de abril a las 7:00 PM, en Casa de los Tres Mundos, Granada.
El ensamble está conformado por destacados músicos e instrumentistas nacionales e internacionales, dirigidos por la pianista Natalia Leshchenko, como Enrique Fernández, multi-instrumentista radicado en New York, de origen nica-dominicano, y que ha tocado con estrellas como Tito Puente, Bebo Valdés,The Duke Ellington Band, entre otras; Ramai Das, fundador del Nicaragua International Jazz Festival; junto a otros grandes músicos como Jeffrey Rubens en el violin; Prabhupada Plazaola, mridanga; Alfonso Gaitán, berimbao, pandeiro, agogo; Froud Lynn Hodson, batería; Berta Rivera, vocal, percusión menor; John Spiro, bajo eléctrico.
Sobre el repertorio
El programa de Anima Mundi incluye obras reconocidas a nivel mundial de compositores clásicos y contemporáneos como Johan Sebastian Bach, Chopin, Albeniz, Astor Piazzolla, Thelonius Monk, entre otros; con arreglos realizados por los músicos de Anima Mundi, y utilizando instrumentos tradicionales en combinación con instrumentos de la India, África y Brasil.
Para más información contactar a Nataliya Leschenko 505 83511066 / 86812850 y Rodrigo Peñalba 505 84607125, productores de Anima Mundi.
Managua, 22 de marzo de 2011