Noticias Crea

Las últimas noticias sobre lo que estamos haciendo.

Sala de prensaNoticiasSala de prensa

BID espera aprobar US$1.900 millones para Centroamérica y República Dominicana en 2012

logo-BID
febrero 13, 2012

Las prioridades y desafíos de la región fueron discutidos en encuentro de directivos del BID con representantes de gobiernos

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) espera aprobar en 2012 unos US$1.900 millones en proyectos con garantía soberana, en sectores claves para Centroamérica y la República Dominica como infraestructura, energía, transporte y desarrollo rural.

Este programa, junto con un análisis de las necesidades y desafíos futuros de la región, fue presentado en la XXVI Reunión de Gobernadores del Istmo Centroamericano y la República Dominicana, en la que participan ministros de finanzas entre otras autoridades económicas de los países.

En el 2011, el BID aprobó 26 proyectos con garantía soberana por US$1.200 millones. Adicionalmente, el Banco aprobó 13 operaciones con el sector privado por US$192 millones y 18 donaciones por casi US$100 millones. En términos de desembolsos, las transferencias del BID a las economías del istmo centroamericano y la República Dominicana sumaron US$1.600 millones en el 2011.

Expertos del BID expusieron sobre los desafíos macroeconómicos ante el contexto global actual y los retos de desarrollar instrumentos de política social efectivos y con un menor costo fiscal en la región. Otros temas tratados incluyeron la seguridad ciudadana, las alternativas para desarrollar asociaciones público privadas para inversión en infraestructura en la región, así como opciones de financiamiento para las prioridades frente al cambio climático.

“Las máximas prioridades (en América Latina y el Caribe) están relacionadas con la corrección de las disparidades sociales, el combate a la violencia, el delito y la corrupción, el mejoramiento de la infraestructura y la productividad”, dijo el Presidente del BID Luis Alberto Moreno. Moreno instó a los países centroamericanos a potenciar su integración física y logística, mediante la implementación de un mercado eléctrico regional, la interconexión de fibra óptica, la implementación de medidas de facilitación de comercio y el desarrollo de la infraestructura carretera.

El Banco, dijo Moreno, está comprometido a llevar a cabo “intervenciones pertinentes, eficientes y eficaces”.

En el marco de la reunión, Moreno y el Primer Ministro en funciones de Belice, Gaspar Vega, firmaron un acuerdo que pone en marcha la primera operación de la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015 (SM2015) en Belice con un proyecto que tiene como objetivo reducir la mortalidad materna e infantil entre los más pobres del país, beneficiando a más de 30.000 mujeres jóvenes y niños.

Los países que participaron en la reunión fueron Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Belice y Honduras. La reunión forma parte de las actividades del BID en anticipo de su Reunión Anual a celebrarse en Montevideo del 16 a 19 de marzo próximo, donde participan sus 48 países miembros.

Belice, 11 de febrero de 2012.