Noticias Crea

Las últimas noticias sobre lo que estamos haciendo.

Sala de prensaNoticiasSala de prensa

BID impulsa electrificación y energía sostenible

mayo 4, 2010

Con el objetivo de apoyar los esfuerzos del gobierno de Nicaragua para reducir la pobreza a través de la promoción del acceso de la población a un servicio de electricidad eficiente y sostenible, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), impulsa la reunión de apertura de la misión especial del Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energías Renovables (PNESER).

La reunión cuenta con la presencia de entidades gubernamentales, instituciones financieras internacionales y donantes del proyecto interesados en generar mejores condiciones para avanzar en el cambio en la matriz energética y contribuir a optimizar las condiciones de mitigación y adaptación del cambio climático. La reunión es la primera de una serie de encuentros entre estas entidades.

“El programa es una iniciativa planteada en la estrategia del Plan Nacional de Desarrollo Humano, el cual esencialmente establece la búsqueda de la reducción sostenible de la pobreza orientando la inversión pública para mejorar las condiciones de vida, así como el uso eficiente de la electricidad en la producción, educación y salud, iniciando con esto un proceso de capitalización de los pobres rurales para la producción”, señaló la Sra. Mirna Liévano de Marques, Representante del BID en Nicaragua.

El monto del programa asciende a 350 millones de dólares, de los cuales el BID financia alrededor de 70 millones. Entre sus componentes destacan la electrificación rural por extensión de redes, normalización del servicio eléctrico en asentamientos, expansión de energía renovable en zonas aisladas, financiación de estudios de generación de energía renovables, programas de eficiencia energética, entre otros.

“La meta del programa es transformar el sector eléctrico de Nicaragua al aumentar la cobertura del servicio y cambiar la matriz energética en la proporción de energías de fuentes renovables, así como la reducción del consumo a través de su optimización y aumento de la confiabilidad. Para el BID este programa ratifica nuestro compromiso con Nicaragua y la importancia de la institución en su gestión para movilizar recursos concesionales”, agregó la representante del BID.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) inicia PNESER con el financiamiento proveniente de múltiples fuentes incluyendo el BID, Banco Mundial (BM), Corporación Financiera Internacional (CFI), Agencia para la Cooperación Internacional del Japón (JICA), Banco Centroamericano para la Integración Económica (BCIE), Banco Europeo de Inversiones (BEI), Fondo Nórdico para el Desarrollo (FND) y Fondo de Inversión Climática (CIF)  y el Programa de Energías Renovables para Pequeños Proyectos (SREP), entre otros donantes.

Managua, 04 de mayo de 2010

 

Bajar nota de prensa

Bajar pie de fotos

Bajar Fotos (haz click en las fotos)