NoticiasSala de prensa
CCEN promueve mes audiovisual en Managua

- Jornada inicia con video crítico VIDEOARDE con 30 trabajos de más de 20 países de Latinoamérica y el Caribe
- Incluye también muestra de cine nicaragüense, talleres de edición y producción audiovisual y ciclo de conversatorios con artistas extranjeros
El Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN), dedica el mes de julio al mundo audiovisual. Las actividades inician con la presentación de la muestra VIDEOARDE, Vídeo crítico en Latinoamérica y el Caribe, muestra compuesta por la curadora española Laura Baigorri, que se inaugura este jueves 8 de julio en Fundación Luciérnaga. Los trabajos se presentarán hasta el sábado 31 de julio.
La muestra expone las peculiares formas de afrontar la cotidianeidad, comenta David Ruiz, coordinador del CCEN. «Se trata de reflexiones sobre aspectos críticos que ocurren en cada uno de los países representados: emigración, política, historia, identidad nacional, crisis social, violencia, machismo, sexo, religión, frontera, identidad, espacio urbano y contexto del arte», expresa Ruiz.
El programa se compone de 30 videos que tienen lugar en exteriores, espacios urbanos y/o públicos. Estos fueron realizados por artistas de México, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Colombia, Perú, Brasil, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay y EEUU.
Talleres y conversatorios
El aspecto formativo es otra de las prioridades del CCEN y se promueve a través de talleres educativos. «Producción y Edición de Vídeo Experimental» estará a cargo de la artista española Beatriz Sánchez y será en la UCA del 12 al 16 de julio. «Una sola toma: taller de producción de video-experimentos sin cortes», será en la UAM del 20 al 23 de julio y será impartido por el artista audiovisual ecuatoriano-panameño, Jonathan Harker. Al final de cada taller se hará una exposición con los trabajos realizados.
La jornada se complementa con una serie de conversatorios sobre artes visuales que se harán los jueves de julio. Beatriz Sánchez hablará sobre TRANSITE 1.0 (//transite-nicaragua.org) el jueves 15 de julio en la UCA. «Este es un geo-documental colaborativo de intervención urbana en formato audiovisual que consiste en una plataforma on-line abierta donde habrá participación y diálogo entre artistas y ciudadanos creativos que valoran el espacio público», explica el Coordinador del CCEN.
Jonathan Harker y el curador Emiliano Valdés de Guatemala, hablarán sobre VIDEOARDE, el jueves 22 de julio en la UAM. El último conversatorio será el jueves 29 en la Alianza Francesa y estará a cargo de la Asociación Nicaragüense de Cinematografía (ANCI) donde se intercambiarán opiniones sobre la Ley de Cinematografía y las Artes Visuales. Todos los conversatorios serán a las 7:00 P.M.
Muestra nicaragüense de cine
Finalmente, ANCI con el patrocinio del CCEN ha preparado la muestra de Cine Nicaragüense compuesta por 22 trabajos e incluye documentales, cortos de ficción y experimentales. En ésta participan 18 artistas entre veteranos y jóvenes. Ésta se realizará durante tres días: martes 13 de julio en la UCA; martes 20 en la UAM y el martes 27 en la Alianza Francesa. Todas las muestras serán a las 7:00 P.M.
La promoción del mes audiovisual corresponde a los objetivos del CCEN de promover las expresiones culturales participativas y de intercambio. «Estas actividades están en correspondencia a nuestra vocación de seguir abriendo espacios para el diálogo y la cultura en Nicaragua y son completamente gratuitas», mantiene Ruiz. La convocatoria para los interesados es abierta. Para mayor información pueden escribir al correo [email protected] o visitar la página de www.facebook.com/ccenicaragua.
Managua, 03 de julio de 2010
Bajar fotos (Haz click en la foto). Imágenes tomadas de videos:
Agarrando Pueblo (Los vampiros de la miseria) (1978) 28′ 35″ De los artistas Luís Ospina y Carlos Mayolo (1945-2007). Colombia. //luisospina.com/
The Borders Trilogy (2002) del Artista Alex Rivera. EE.UU. //www.alexrivera.com/