NoticiasSala de prensa
El Festival de Música Centroamericana acerca a las culturas del istmo en Nicaragua

- El Centro Cultural de España en Nicaragua presenta un festival de música que acoge durante cinco semanas a grandes talentos de la música centroamericana y nacional.
El Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN), en el marco de la inauguración de su sede en el país, organiza el Festival de Música Centroamericana en Nicaragua que tendrá lugar en Managua y la Costa Atlántica, del 21 de noviembre al 17 de diciembre, y en el cual se realizarán seis conciertos, un taller de producción musical, un taller de redes sociales para músicos, proyecciones de videoclips y una audioteca con lo más representativo de la escena musical del istmo.
“Esta iniciativa se crea con el objetivo de establecer vínculos de comunicación e intercambio entre la cultura nicaragüense y la de los demás países de Centro América, y por consiguiente, de enriquecer de forma natural la oferta cultural y las redes de músicos en la región”, explica David Ruiz López-Prisuelos, coordinador del CCEN en Nicaragua.
Conciertos gratuitos
Durante cinco semanas, en Nicaragua se esbozará la riqueza cultural del istmo centroamericano a través de una programación musical semanal que combinará propuestas de distintos géneros, como rock, ska, hip hop, electrónica y caribeña, con la participación de reconocidas bandas de la región que compartirán escenario con bandas nicaragüenses.
En este festival, que por primera vez se presenta en Nicaragua, la entrada es gratis, iniciando este viernes 26 de noviembre en Managua con el Concierto de la banda nicaragüense Milly Majuc y la agrupación Pescozada de El Salvador, a partir de las 7:00 p.m. en Metrocentro.
Tradición y modernidad son dos palabras que describen bien las agrupaciones que participarán. En el género de ska y hip-hop se contará con Milly Majuc y el dúo salvadoreño Pescozada, en el de trova y fusión con el cantautor Sacasa y los dominicanos SonAbril, en el de electrónica con Momotombo y Acidmunky de Honduras. También se disfrutará de las propuestas de La Cuneta Son Machín y Malacates Trébol Shop de Guatemala, que mezclan la música contemporánea con sones tradicionales. El festival cerrará con el concierto de rock pop de las bandas Figura Pública y Le*Pop de Costa Rica.
La feria del disco nica
El Festival incorpora a su programación la primera Feria del Disco Nica, con la intención de crear un espacio para promocionar la producción discográfica de artistas locales. Este evento, organizado en conjunto con Revuelta Sonora Producciones se realizará en el Parque Histórico Loma de Tiscapa, el domingo cinco de diciembre, de 10:30 a.m. a 5:00 p.m.
A través de una convocatoria abierta, se seleccionará a un total de 20 músicos que sin costo alguno, podrán disponer de un stand para dar a conocer y vender su material, firmar autógrafos, participar en el concierto colectivo de ese día y proyectar sus videoclips al aire libre en pantalla grande. El público en general tendrá la oportunidad de convivir durante más de seis horas, en un ambiente distendido, con diferentes músicos de la escena musical actual.
Talleres para músicos
El CCEN, consciente de la necesidad que existe de formar a la nueva generación de músicos y técnicos y de prepararlos para sacar el máximo provecho de los recursos básicos con los que cuentan, crea dos talleres de inscripción gratuita, aunque de cupo limitado: el Taller de Producción Musical, impartido por Guillermo Norory de Momotombo Producciones y el de Alfabetización Musical en Redes Sociales, a cargo de Manuel Díaz, director de Webbasica.
Programa
- Domingo 21, nov. – Empieza el festival con el concierto de En Clave Afrocaribe en Bluefields, a las 6 p.m. en el Parque Central
- Lunes 22 al sábado 27, nov. – Taller de Producción Musical en el CCEN, de 9 a.m. a 5 p.m.
- Viernes 26, nov. – Concierto de Milly Majuc y Pescozada en el C.C. Metrocentro a las 7 p.m.
- Sábado 27, nov. – Concierto de Sacasa y Son Abril en el Garabato Café a las 9 p.m.
- Lunes 29 y martes 30, nov. – Taller de Alfabetización Musical en Redes Sociales en el CCEN de 3 p.m. a 5 p.m.
- Lunes 29 al viernes 17, dic. – Audioteca de música centroamericana en el CCEN de 10 am a 5 p.m.
- Viernes 03, dic. – Concierto de Momotombo y Acidmunky en el bar Fussion a las 9 p.m.
- Viernes 10, dic. – Concierto de La Cuneta Son Machín y Malacates Trébol Shop en el CCEN a las 9 p.m.
- Viernes 17, dic. – Concierto de Figura Pública y Le*Pop en la avenida frente a la Universidad de Ingeniería a las 6 p.m.
Para mayor información visita www.facebook.com/ccenicaragua o escribe a [email protected]
Managua, 12 de noviembre de 2010
Bajar fotos (haz click en las fotos)