NoticiasSala de prensa
Estudiante nica en la Expedición Ruta Quetzal BBVA 2011

• Los expedicionarios seguirán los pasos del religioso español Baltazar Jaime Martínez Compañón por el norte de Perú
• La expedición iniciará el 15 de junio en Perú y finalizará el 19 de julio en España
Yacer Josué Ramírez Calderón, estudiante de quinto año del Instituto Miguel Ramírez Goyena de Managua, vivirá la experiencia de su vida en la Ruta Quetzal BBVA 2011, una expedición educativa en la que participan 222 jóvenes procedentes de 53 países de Latinoamérica y Europa.
La Ruta Quetzal cuenta con el auspicio de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España y el Grupo Financiero BBVA. En la presente edición, se incorpora por primera vez la Embajada de la Discapacidad, creada a través de un acuerdo entre BBVA y el Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), con el objetivo de fomentar la inclusión social de las personas con discapacidad.
Este año, los expedicionarios seguirán los pasos del religioso navarro Baltasar Jaime Martínez Compañón, obispo de Trujillo en el Virreinato de Perú, quien en 1779 organizó numerosas inspecciones pastorales por el norte del país para conocer el estado de su diócesis y de sus feligreses.
Miguel García-Herraiz, Primer Secretario de la Embajada de España en Managua, entregó hoy a Yacer su boleto aéreo y los materiales necesarios para la expedición de la Ruta Quetzal en el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN).
“Esta es la XXVII edición de la Ruta Quetzal BBVA: La Aventura de Martínez Compañón en Perú y representa una de las realizaciones concretas que realiza España para consolidar una verdadera comunidad Iberoamericana de Naciones y sirve para profundizar en el conocimiento y los lazos históricos, humanos y culturales que nos unen”, expresó.
La Ruta Quetzal BBVA partirá a Lima el 15 de junio y continuará por ciudades como Huacho, Trujillo y Chiclayo, desde donde atravesará la cordillera de los Andes para estudiar la cultura Chachapoyas. El señor Carlos Berninzón Devescovi, embajador de Perú en Nicaragua, compartirá sobre este tema durante el acto de entrega del boleto al joven Yacer Josué.
Tras su periplo por Perú, los expedicionarios viajarán a Madrid y Navarra, y navegarán por el mar Cantábrico desde el País Vasco hasta Lisboa para llegar posteriormente a Extremadura, donde conmemorarán el quinto centenario del nacimiento de Francisco de Orellana, descubridor del río Amazonas.
En España los expedicionarios serán recibidos por SS. MM. los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía en el Palacio del Pardo de Madrid. En esta ciudad será instalado el campamento de la expedición, que estará emplazado en el Canal de Isabel II, y se visitará el Palacio Real, el Jardín Botánico, el Museo del Prado y el Museo de América, donde hoy en día se guarda parte del legado enviado por el obispo de Trujillo al rey Carlos III.
Francisco González, presidente del BBVA, mostró su compromiso con la educación, uno de los grandes focos de actuación de la Responsabilidad Corporativa del grupo, y destacó que el objetivo de BBVA es que “la Ruta sea un programa inclusivo, que permita eliminar barreras y luchar contra la exclusión social”, agregó.
Ruta Quetzal BBVA 2011 finalizará con la entrega de diplomas a los expedicionarios en el acto de clausura del programa académico dirigido por la Universidad Complutense de Madrid el 19 de julio.
Para mayor información, está disponible el enlace www. rutaquetzalbbva.com con información sobre la ruta, los expedicionarios y fotografías sobre el evento.
Managua, 10 de junio de 2011