Noticias Crea

Las últimas noticias sobre lo que estamos haciendo.

Sala de prensaNoticiasSala de prensa

Jóvenes viven Europa en el cine

junio 3, 2016
  • XIII Edición del Festival de Cine Europeo se traslada a universidades, colegios, barrios, centros culturales y hasta buses interurbanos del norte del país

Managua, 01 de junio de 2016. Una niña sueña con ser doctora, pero sus padres tienen otros planes para ella; un político sueco busca la paz pero muere en el intento, más de 600 italianos graban opiniones sobre su país y lo muestran en un solo video, son algunas de las historias que pobladores, universitarios y jóvenes verán de forma gratuita durante la muestra itinerante del XIII Festival de Cine Europeo.

A partir de la próxima semana, el festival organizado por la Delegación de la Unión Europea en Nicaragua y las embajadas de sus Estados Miembros en el país abandona las salas comerciales de cine y se traslada a universidades, centros culturales, barrios, plazas, colegios y escuelas públicas.  La iniciativa es apoyada por numerosos actores que buscan compartir la magia del cine y generar momentos de reflexión, a través de cine foros alrededor de temáticas claves como equidad de género y cultura de paz.

“A través del cine deseamos difundir la cultura europea y a la vez generar opinión, reflexión e intercambio de ideas alrededor de temáticas de relevancia para los jóvenes nicaragüenses y que son abordados en los documentales», señaló Maider Makua, Jefe de Política, Prensa e Información de la Unión Europea en Nicaragua.

La gira iniciará en la Universidad Centroamericana (UCA), para luego continuar por la Universidad Americana (UAM), Universidad de Ciencias Comerciales (UCC), Universidad Thomas More, Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (Uraccan) y Bluefields Indian & Caribbean University (BICU), la UNAN-León, Universidad Agraria (UNA), UNAN-Managua y Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI). Otras estaciones de este tren cultural serán el Centro Cultural de España en Nicaragua, La Casa de los Tres Mundos, Fusión Bar, Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra, entre otros.

Por segundo año consecutivo, la muestra estará presente en barrios y plazas gracias al apoyo de la Cinemateca Nacional. Asimismo, a través de la ONG italiana, Svalorna, 24 buses interurbanos de la ruta del norte transmitirán los documentales, siendo la primera vez que el festival logra este alcance. Otros lugares donde también llega por primera vez, son los colegios de Fé y Alegría, el colegio Centroamérica Unida,  el Liceo Franco n¡Nicaragüense Víctor Hugo y el Colegio Alemán Nicaragüense.

Concurso: corré la voz, jóvenes en favor de la equidad

Durante la visita a las universidades, la Unión Europea y CLARO Video realizarán el concurso Corré la voz, jóvenes en favor de la equidad, dirigido a visibilizar y concientizar sobre la importancia de la equidad de género. Las inscripciones se realizarán en línea durante los cine-foros y para participar los jóvenes deberán crear un mensaje original con un llamado a la acción en relación al tema y publicarlo en las redes sociales.

“El concurso Corré la voz, jóvenes en favor de la equidad, busca promover la discusión acerca de la equidad de género e involucrar a los jóvenes en torno a esta temática. Los participantes deberán utilizar obligatoriamente el HT #CorréLaVoz y #FCE2016, y aquel que reúna un mínimo de 10 retuits y 15 compartidos en Facebook podrá participar en el sorteo de un teléfono inteligente Samsung ACE”, comentó Gilda Tinoco de CLARO.

El concurso se realizará durante todo junio. El sorteo se transmitirá por Facebook Live. Si el mensaje seleccionado en el sorteo no cumple con el mínimo de retuits y compartidos queda descalificado y se realizará un nuevo sorteo.

Las bases del concurso pueden consultarse en en el blog oficial del FCE //fcenicaragua.wordpress.com o en las redes sociales de la Delegación de la Unión Europea, ya sea a través de Facebook en https://www.facebook.com/UEenNicaragua/ o del Twitter://twitter.com/UEenNicaragua.

CONTACTO

Margini A. Herrera Amador

Oficial de Comunicación y Visibilidad

Sección Política, Información y Prensa

Delegación de la Unión Europea en Nicaragua

2280-9573  / Fax: 2280-9569

[email protected]

//eeas.europa.eu/delegations/nicaragua/index_es.htm