Noticias Crea

Las últimas noticias sobre lo que estamos haciendo.

Sala de prensaNoticiasSala de prensa

Festival “EL GRITO ROCK” de Brasil por primera vez en Nicaragua

marzo 10, 2011
  • Movistar y el Centro Cultural de España en Nicaragua se unen para presentar esta iniciativa musical.
  • El festival tendrá como escenario la Alianza de Francesa de Managua este viernes 11 y sábado 12 de marzo a partir de las 8 de la noche, cada día.
  • Perrozompopo, Carga Cerrada, La Cuneta Son Machín, Monroy y Surmenage y Q69K son parte de los grupos y artistas que se presentarán durante el evento.

La Alianza Francesa de Managua recibirá este viernes 11 y sábado 12 de marzo “El Grito Rock”, uno de los festivales de rock más grandes en Brasil que   se realiza en 132 ciudades latinoamericanas, incluida Managua, con el objetivo promover la producción alternativa de música, cultura y tecnologías colaborativas.

En su novena edición se suman Uruguay, Bolivia, Chile, Panamá, Nicaragua, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Guatemala. El Grito Rock Nicaragua 2011, contará con las propuestas musicales de Clara Grün, Mano de Vidrio, Carga Cerrada, Contrapeso, Perrozompopo, Ciclo de Luna, La Cuneta Son Machín, Monroy y Surmenage, Q69K y 6 bandas revelación, que serán acompañadas con los Vj’s Jemax y Surial con mezclas de imágenes. El acceso a la Alianza Francesa es totalmente gratuito, gracias al apoyo de movistar y el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN), en la producción del evento.

En esta primera edición para Centroamérica, un colectivo de músicos, productores y promotores culturales ha organizado un evento en cada país centroamericano con bandas locales. La idea es que para el 2012 se pueda realizar un intercambio de bandas desde Brasil a Centroamérica y viceversa.

 

Movistar y el Centro Cultural de España en Nicaragua se unen en esta iniciativa como parte de su apoyo a la música nacional y como una alternativa de entretenimiento gratuito para los nicaragüenses. Continuamente, Movistar presenta eventos y conciertos por diversos puntos del país gracias a la asociación cultural que ha venido trabajando para ser la Compañía líder en el apoyo al desarrollo del talento nacional. Por su parte, el Centro Cultural de España en Nicaragua mantiene un amplio programa cultural y artístico que incluye exposiciones, talleres y conciertos. Ambas instituciones comparten esta visión y en más de una ocasión han presentado alternativas conjuntas como Pinol Gallo Pinto y más.

“El Grito de Rock es un festival que unirá en una sola voz a los principales artistas nacionales jóvenes, como parte de la estrecha colaboración que existe en el ambiente artístico nacional. Creemos que es una excelente oportunidad para disfrutar de un espectáculo de calidad, con una producción nacional y sobre todo, gratuito”, comentó Matías G. Señorán Gerente de Comunicación y Relaciones Institucionales de Telefónica movistar Nicaragua.

Según Roberto Díaz Velado, representante del colectivo centroamericano, la producción de este festival va más allá de la música pues contempla una nueva forma de trabajo colaborativo “donde todos compartimos nuestros conocimientos y experiencias para un fin común sin importar nuestra nacionalidad o desempeño específico dentro del colectivo”.

 

 

 

 

Sobre el Grito del Rock

Es producido por el Circuito “Fora do Eixo” (Fuera de Eje) y sus colectivos artísticos vinculados y cuenta con la colaboración de las casas asociadas, de la organización Toque No Brasil, así como de la Asociación Brasileña de Festivales Independientes (Abrafin).

Grito Rock es una iniciativa en franco crecimiento encaminada a convertirse en una plataforma fundamental para que bandas emergentes y consolidadas de distintos lugares puedan acercar su trabajo a nuevas ciudades y países.

La expectativa es que más de 900 artistas se presenten para un público de aproximadamente 80,000 personas entre el 25 de febrero y el 28 de marzo de este año, en las distintas ciudades y países donde se realiza. Los 132 productores participantes representan un aumento del 65% en relación con los participantes en 2010, cuando el proyecto conectó a más de 80 puntos.

Movistar Nicaragua

Movistar Nicaragua es la operadora celular del Grupo Telefónica en el mercado nicaragüense. Cuenta con más de 1,3 millones de clientes, al cierre del 2010, y una posición de vanguardia en el lanzamiento de productos y servicios más innovadores en la telefonía móvil de Nicaragua.

 

 

Telefónica

Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil. Su actividad se centra fundamentalmente en los negocios de telefonía fija y telefonía móvil, con la banda ancha como herramienta clave para el desarrollo de ambos negocios.

Está presente en 23 países y cuenta con una base de clientes de más de 264 millones de accesos en todo el mundo. Telefónica tiene una fuerte presencia en España, Europa y Latinoamérica, donde la compañía concentra, fundamentalmente, su estrategia de crecimiento.

Telefónica es una empresa totalmente privada. Cuenta con más de 1,5 millones de accionistas directos. Su capital social está dividido en la actualidad en 4.921.130.397 acciones ordinarias que cotizan en el mercado continuo de las bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) y en las bolsas de Londres, París, Frankfurt, Tokio, Nueva York, Lima, Buenos Aires y São Paulo.

 

Managua, 9 de marzo de 2011

 

Bajar lista de bandas