NoticiasSala de prensa
Fondos de inversión dinamizan mercado bursátil de Nicaragua

- Reporte indica que instrumento logra inversión superior a los diez millones de dólares, lo que deja importantes ganancias a inversionistas nicaragüenses.
Tras año y medio de su incursión en el mercado de valores de Nicaragua, los Fondos de Inversión Inmobiliarios (FII) representan el 97% de las transacciones internacionales del país. La presencia de este instrumento en el mercado bursátil nicaragüense, ha permitido la diversificación de la cartera de inversionistas y la captación de un mejor rendimiento, tras alcanzar entre 600 mil y 900 mil dólares en ganancias.
La inscripción del Fondo de Inversión Inmobiliario Vista y Fondo Inmobiliario Vista Siglo XXI de Costa Rica, representa alrededor del 7% de la emisión del Grupo Financiero Acobo, siendo Nicaragua su principal socio comercial en Centroamérica, por encima de El salvador y Panamá donde se comercializan desde hace diez años.
“Los fondos inmobiliarios son productos internacionales de renta variable con una trayectoria en el mercado de más de 12 años. Su aceptación en Nicaragua ha sido un éxito y eso responde a las ventajas que ofrecen como la generación de ingresos mensuales y la repartición de ganancias de capital ante la plusvalía de los inmuebles, así como la alta diversificación de la cartera”, refirió Emiliano Maranhao, Presidente de Invercasa Puesto de Bolsa.
Los 6 mil dólares por monto de inversión facilitan su acceso y permiten que más inversionistas con menor capital puedan beneficiarse de rendimientos superiores a cualquier otro instrumento del sistema financiero, lo que ha democratizado las oportunidades de inversión en Nicaragua. Antes de la incursión de estos fondos, el mercado nicaragüense sólo ofrecía instrumentos que requerían un mínimo de inversión de diez mil dólares.
“Desde que iniciamos su comercialización en Nicaragua en 2012, este país se ha convertido en el principal demandante de nuestro producto fuera de Costa Rica. Esto se debe al buen nombre, solidez y afinidades en la forma de hacer negocios con Invercasa, elementos fundamentales para concretizar con éxito este proyecto”, destacó Vladimir Sequeira, Gerente General Acobo Vista Fondos de Inversión.
“Nos place dar a conocer el dinamismo que la inscripción de estos fondos ha traído a la Bolsa de Valores de Nicaragua. Nuestro compromiso es continuar siendo el mejor asesor financiero para los inversionistas y proveerles de instrumentos novedosos que les permitan potenciar sus negocios. Resultados como éstos confirman lo importante de una buen asesoría, agradecemos a Grupo Financiero Acobo por esta confianza”, concluyó Maranhao.
Grupo Financiero Acobo opera en Costa Rica desde 1976. Su presidente, Orlando Soto Enríquez encabezó la Junta Directiva de la Bolsa Nacional de Valores de Costa Rica desde 2006 hasta 2012. En la actualidad funge como Director de esta institución que maneja una cartera de fondos de 150 millones de dólares.
Los fondos de inversión inmobiliarios se dedican a adquirir bienes inmuebles para obtener mayores rendimientos por medio de su alquiler o venta. Los instrumentos ofrecen ingresos atractivos y pueden adquirirse a montos accesibles.