Noticias Crea

Las últimas noticias sobre lo que estamos haciendo.

Sala de prensaNoticiasSala de prensa

Grupo Invercasa con el primer Parque Industrial Tecnológico de Nicaragua

agosto 19, 2009
  • Zona franca de centros de contacto ya está operando con la infraestructura más completa y avanzada del país

Con el objetivo de contribuir al desarrollo integral de la industria de externalización de servicios mejor conocida como call centers o centros de contactos, Invercasa a través de LandTerra Sourcing, opera en Nicaragua el primer Parque Industrial Tecnológico que aglutina a diversas empresas que ofrecen este servicio funcionando bajo el régimen de zona franca.

LandTerra Sourcing cuenta con la más alta tecnología y cumple con estándares de nivel mundial. Funciona en cinco de los siete pisos del edificio Invercasa y posee una infraestructura para 1,200 estaciones de trabajo para centros de llamada, de las cuales 1000 están actualmente empleando a igual número de personal bilingüe. En noviembre próximo y gracias a la firma de un reciente contrato se abrirán 500 nuevas posiciones.

Entre los clientes de esta innovadora propuesta destacan empresas de gran prestigio internacional en la industria de call centers como Sitel y Almori BPO, ambas  brindan servicios a Estados Unidos para diferentes empresas, entre ellas telefonía celular y empresas médicas.

“Esta inversión demuestra que Invercasa es un grupo sólido y una referencia en el mundo de los negocios, dentro y fuera de Nicaragua, y que nuestra dinámica de diversificación logra generar empleos dignos que contribuye a fortalecer la economía del país”, aseguró Raúl amador, presidente del Grupo Invercasa.

LandTerra Sourcing provee soluciones tecnológicas de información e infraestructura llave en mano, lo que incluye desde el espacio físico para este tipo de servicios hasta la red más amplia y con el ancho de banda requeridos. Asimismo, contiene posiciones de trabajo individual completamente equipadas, con una estación de centro de llamada, unidad de teléfono, auricular, monitor pantalla plana y paneles a prueba de ruido.

“A diferencia de las zonas francas tradicionales de manufactura donde se utiliza la habilidad física y manual, estas empresas ofrecen empleos para trabajadores del conocimiento o mentefactura, identificado así debido a la mano de obra profesional calificada y bilingüe, la cual es comparable a cualquier país del mundo”, señala Guillermo Jacoby, Gerente General de LandTerra Sourcing.

Este centro industrial cuenta con la autorización de la Comisión Nacional de Zonas Francas para operar en la industria del conocimiento. Para Álvaro Baltodano, Secretario Técnico de esta Comisión, esta iniciativa representa un avance importante en el desarrollo tecnológico del país y demuestra que en Nicaragua estamos a la altura de los países más industrializados en este tipo de negocios.

Managua, miércoles 19 de agosto 2009

 

Bajar Nota de Prensa

Bajar Fotos (haz click en foto)