NoticiasSala de prensa
Hábitat, una muestra de arte, contexto y análisis urbano en Managua

- El Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN), en el marco de su inauguración en el país, presenta Hábitat, un montaje colectivo de intervenciones artísticas urbanas alrededor de Managua.
Las calles de Managua serán el escenario de Hábitat, una exposición colectiva organizada por el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) con el propósito de mostrar nuevas tendencias artísticas e invitar a los residentes de Managua a reflexionar sobre su propia ciudad.
La muestra que estará en puntos clave de la capital desde la próxima semana, es el resultado del seminario Arte, Contexto y Análisis Urbano, en el que distintos artistas nicaragüenses y extranjeros analizaron las características arquitectónicas y urbanísticas de Managua así como sus aspectos sociales, culturales y políticos. Tras la lectura particular que hiciera cada uno de ellos, ahora presentan su interpretación a través de proyectos artísticos sobre la ciudad y su contexto.
Hábitat lleva el arte a los espacios públicos y exhibe los proyectos in situ, los cuales “dialogan con el contexto local y reflexionan sobre la relación entre la práctica artística y la ciudad de Managua”, explica el guatemalteco Emiliano Valdés, curador de la exposición. Además, “se abordan aspectos relacionados a la “idiosincrasia local y el encuentro entre culturas, el consumo cultural y turístico”, agrega el también responsable del área de artes visuales del Centro Cultural de España en Guatemala.
Participan cinco artistas nicaragüenses; Oscar Rivas con Esténciles funcionales, graffitis en las calles de Managua, ciudades de los alrededores y el CCEN, la artista Cristina Cuadra, Nicaragua/México, con una intervención artística en un área ubicada en el parque Faro de la Paz, sobre una de las fallas geológicas; el arquitecto Marcos Agudelo, ganador de la VI Bienal de Artes Visuales Centroamericanas, que utilizará su obra “Managua soy yo” en un diferente contexto; Ricardo González que presentará Envolventes audiovisuales, videoinstalación con imágenes de Managua y paisajes sonoros en el E-Lab del CCEN y Jorge Salvador A. Cabrera con Fotografía digital en la biblioteca del CCEN.
Además participarán Jasmin Hage, de Guatemala, con Palabras robadas, obra con frases en neón en el Mercado Oriental y el centro cultural; Diego Teo, de México, con Rojo/Negro, una edición de carteles impresos con tinta roja y tinta negra; Simón Vega, salvadoreño, con Buscando el Zen-tro, espacios penetrables en diferentes puntos de la ciudad en Metrocentro y el panameño Jonathan Harker, en colaboración con Rodrigo Sánchez e Iñaki Iriberri presentará el tema Manawa, Nicarawa que pronto sonará en las radios locales y estará disponible para el público en general. Todas las obras también estarán en las instalaciones del CCEN.
“Se pretende que a través de la visión de actores locales y externos se puedan dar acercamientos a los problemas pero también a las posibles soluciones de una Managua actual”, dice Valdés.
busca generar conciencia sobre Managua y las prácticas artísticas en el contexto de la ciudad, involucrando al público en general en la búsqueda de nuevos rumbos para su desarrollo. Para mayor información visita: //habitat.over-blog.es y www.facebook.com/ccenicaragua
Managua, 22 de octubre de 2010
Bajar Fotos (haz click en las fotos)