Noticias Crea

Las últimas noticias sobre lo que estamos haciendo.

En los mediosNoticiasEn los medios

Historia de mujeres camaroneras gana premio nacional – Boletín electrónico Cuenta Reto del Milenio

diciembre 7, 2010

Mujeres de la «Lucrecia Lindo».

La experiencia de vida de las mujeres camaroneras de la cooperativa “Lucrecia Lindo” de Puerto Morazán en Chinandega, fue uno de los reportajes televisivos ganadores en la VII edición del premio a la Excelencia del Periodismo Pedro Joaquín Chamorro Cardenal 2010 que cada año realiza la Fundación Violeta Barrios de Chamorro y el Programa Vida en Democracia.

El periodista Héctor Rosales llevó a la pantalla chica nacional el camino recorrido por estas mujeres para obtener metas importantes en sus economías familiares y sus vidas, logrando el primer lugar en la categoría de Jóvenes y Jefas de Hogar del Premio a la Excelencia.

“En mi trabajo siempre busco personas emprendedoras para presentar historias de éxito y así servir de ejemplo a otras organizaciones que están iniciando una pequeña empresa, me dirigí a la Cuenta Reto del Milenio conociendo la ayuda que brindan a cooperativas u organizaciones de mujeres para que me recomendaran algunas de ellas, y desde que leí parte de la historia, no dude en realizar este trabajo”, refirió Rosales.

En los seis minutos y treinta segundos que dura el reportaje televisivo, el periodista presenta cómo la “Lucrecia Lindo” recuperó las esperanzas y las energías para seguir gestionando recursos y reactivar nuevamente la empresa camaronera que representa el principal sustento para ellas y sus familias. La historia también muestra, los obstáculos que vencieron por ser las primeras mujeres camaroneras en organizarse y dedicarse a la camaronicultura en Puerto Morazán.

El periodista asegura que la historia “Camarones de la Lucrecia Lindo” cómo la tituló, permitió dar a conocer a Nicaragua la valentía y ansias de superación de tres mujeres líderes de la cooperativa, principalmente, que vencieron el machismo, alcanzaron su sueño y ahora brindan empleo a otras personas de su comunidad.

Las protagonistas del reportaje mencionaron que ahora tienen viviendas con mejores condiciones, sus granjas camaroneras y están bien fortalecidas como cooperativa.

En el reportaje, mencionan como uno de los principales aliados en su proceso de “renacimiento” a la Cuenta Reto del Milenio (CRM), que les apoyó en la actualización legal de la cooperativa y en la elaboración del Plan Ambiental, indispensables para volver a desarrollar la actividad camaronera, conseguir financiamiento y realizar gestiones ante organismos. Asimismo, la CRM les facilitó una lancha y un generador eléctrico que utilizan en la cosecha de camarón.