NoticiasSala de prensa
Invercasa y LandTerra, aliadas estratégicas de Sutherland Global Services en Nicaragua

- · Invercasa creará a través de LandTerra y Sutherland 550 nuevos puestos de trabajo en los próximos meses
LandTerra, empresa del Grupo Invercasa, firmó contrato con la compañía estadounidense Sutherland Global Services que después de una evaluación exhaustiva escogió a LandTerra sobre otros competidores y países a nivel mundial con el objetivo de servir al mercado estadounidense y proyectarse en América Latina desde Nicaragua.
Se estima que para mediados del 2010 haya 550 nuevos puestos de trabajo de valor agregado a través de Sutherland, y que para finales del mismo año esta cifra sea duplicado.
Sutherland Global Services es una empresa multinacional dedicada a brindar servicios externalizados de valor agregado a diversos sectores económicos tales como finanzas, banca, salud y tecnología. Sus oficinas centrales están en Nueva York, Estados Unidos. Fue fundada en 1986 y actualmente cuenta con 23,000 empleados a nivel mundial con centros de negocios en Estados Unidos, India, Filipinas, Canadá, Bulgaria, México, Reino Unido y ahora Nicaragua.
El presidente del Grupo Invercasa, Lic. Raúl Amador, destacó la importancia del inicio de operaciones de Sutherland Global Services en Nicaragua, que consolida al grupo como un proveedor de infraestructura de alta tecnología y pone al país en el mapa de global de la industria.
“El Grupo Invercasa apuesta por el desarrollo del país y contribuye a la creación de nuevos puestos de trabajo, dirigidos a jóvenes bilingües que deseen crecer profesionalmente y para eso hemos desarrollado LandTerra, el primer Parque Industrial Tecnológico del país bajo el régimen de Zona Franca”, “LandTerra para finales del 2010 tendrá la capacidad para alojar 2500 estaciones de Call Center.”, expresó el Lic. Amador.
LandTerra es la empresa líder en proveeduría de servicios de infraestructura tecnológica para esta industria en Nicaragua. A la fecha cuenta con 1,050 estaciones de Call Center donde laboran 850 jóvenes profesionales bilingües con un salario no menor a US$500.00 mensuales, más prestaciones. Se proyecta que para mediados del 2010, 1300 jóvenes estarán trabajando en servicios externalizados desde este Parque Industrial Tecnológico y para finales del 2011 se estima que esta cifra crecerá a 4,000 jóvenes empleados.
Managua, 25 de Agosto de 2009
Bajar Fotos (haz click en la fotos)