Noticias Crea

Las últimas noticias sobre lo que estamos haciendo.

Sala de prensaNoticiasSala de prensa

La receta para miles de sonrisas

marzo 17, 2009
  • “Un Plato, una sonrisa” es un programa de ANF con el apoyo de The Coca-Cola Company y de la Industria Nacional de Refrescos
  • Beneficia a 32 escuelas en todo el país.
  • Más de nueve mil niños y niñas tienen garantizado un plato de comida diario.  Actualizar cifras.
  • Más de 1,703,440 raciones al año.
  • Con esta iniciativa ambas compañías ratifican su compromiso con la niñez nicaragüense.

Comprometidos con contribuir con el desarrollo de los niños y las niñas en edad escolar, The Coca-Cola Company y su embotellador local Industria Nacional de Refrescos, anunciaron nuevamente su apoyo al programa de alimentación “Un plato, una sonrisa”.

Esta iniciativa distribuye granos básicos, comida deshidratada, vegetales, enlatados y leche a 32 escuelas seleccionadas de todo el país, con el fin de complementar la alimentación escolar de más de nueve mil niñas y niños de escasos recursos, durante el transcurso del año lectivo.

Este programa tiene tres fines: proveer alimentación básica y balanceada a niños de escasos recursos, asegurar la retención escolar de estos niños y mejorar su capacidad de aprendizaje.

Se ha comprobado que en Nicaragua las escuelas que cuentan con programas alimenticios tienen una mayor retención escolar, cercana al 100 por ciento, casi el doble de la tasa de retención observada en centros escolares que no participan en estos programas. 

Ariel López, Gerente General de ANF manifestó su complacencia al contar una vez más con la vinculación de la Industria Nacional de Refrescos y The Coca-Cola Company a éste programa, y alabó el interés de estas empresas por invertir en la calidad de vida de la niñez nicaragüense.

“Sabemos que si invertimos en la educación estamos haciendo un aporte importante al desarrollo de Nicaragua” manifestó Arturo Campos, Gerente de Asuntos Corporativos y Legales para Centroamérica de la Industria Nacional de Refrescos. Campos invitó a otras empresas privadas a apoyar programas como éste y rescató la importancia de crear conciencia en la sociedad civil y el sector empresarial, de que al “apoyar la alimentación, apoyamos la educación” y por ende el desarrollo económico del país. 

Por su parte, Olga Reyes, Gerente para Centro América de Asuntos Públicos y Comunicaciones para The Coca-Cola Company, explicó que esta iniciativa se enmarca dentro de la filosofía de responsabilidad social que promueve la empresa. “Para nosotros educación y niñez son una prioridad. En Coca-Cola creemos que todos nuestros esfuerzos por dibujar una sonrisa en el rostro de miles de niños y niñas nicaragüenses, bien valen la pena. Con este programa el sistema Coca-Cola no sólo garantiza una adecuada alimentación escolar a los niños, sino que abre ante ellos, a través de la educación, un mundo lleno de oportunidades”.

Esta iniciativa hace parte de la plataforma comunitaria en educación del sistema Coca-Cola en Nicaragua, que además incluye un innovador programa para estimular la actividad física en los niños y las niñas, la dotación de sistemas de captación de agua lluvia en escuelas remotas, la reconstrucción de escuelas y la participación con el Ministerio de Educación en diversas iniciativas en pro del sistema educativo de Nicaragua.

Managua, 17 de marzo de 2009

 

Bajar Nota de Prensa

Bajar Pie de Foto

Bajar Fotos Haz click en la foto