Noticias Crea

Las últimas noticias sobre lo que estamos haciendo.

Sala de prensaNoticiasSala de prensa

La voz de jóvenes y mujeres jefas de hogar

abril 4, 2011
  • Jóvenes y jefas de hogar presentan a autoridades y líderes nacionales sus demandas y alternativas de solución a sus problemas

 

Una de cada cinco personas en Nicaragua es joven y más de la mitad de su población es mujer. Estas cifras revelan la importancia que tienen estos sectores para el país y la obligación de los gobiernos de tomarlos en cuenta. Para que esto sea posible, jóvenes y jefas de hogar entregan este lunes a autoridades de gobierno, agencias de cooperación y líderes de opinión, dos agendas consensuadas que incluyen los problemas que les afectan y proponen alternativas de solución.

Estas agendas resultan de un ejercicio democrático de consulta que duró 18 meses y que reunió las propuestas de 26 agendas de todo el país: 15 de jóvenes y 11 de mujeres. Éstas también incluyeron un diagnóstico realizado en 18 centros educativos y que recoge el sentir de esta población sobre el concepto de ciudadanía.

El consenso de la agenda se realizó durante la última semana de marzo y contó con la participación de más de 200 jóvenes y jefas de hogar de todo el país, quienes durante dos días identificaron problemas en común y alternativas de solución en los ámbitos de la educación, salud, empleo y medio ambiente, entre otros ejes. Los participantes  pertenecían a diversas organizaciones civiles y sus edades oscilaban entre los 16 y 37 años.

Durante la actividad se discutió la necesidad de dar respuestas efectivas y acordes a la realidad de las mujeres en temas sensibles como la violencia intrafamiliar, el acceso a financiamientos o la falta de programas y proyectos para apoyar al 37 por ciento de las mujeres del país que sostiene un hogar sin el aporte de un compañero de vida.

En cuanto a los jóvenes, las demandas giraron hacia la creación de fuentes viables y auto sostenibles de empleo para resolver la insatisfacción que enfrentan luego de concluir sus estudios y no encontrar trabajo. Para este sector, es necesario que cada gobierno municipal impulse programas empresariales liderados por jóvenes a fin de convertirlos en un motor importante que ayude a dinamizar a otros sectores de las economías locales.

Los asistentes a este encuentro pertenecen a organizaciones socias del Programa Vida en Democracia como Fundemos, el Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE), Voces Vitales, Fe y Alegría, Libros para Niños, Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP) y la Universidad Centroamericana (UCA).

Para estos organismos trabajar para potenciar el rol de jóvenes y mujeres jefas de hogar obedece a estudios que demuestran la importancia estratégica que tienen para asumir la responsabilidad del desarrollo de una nación y su disposición para impulsar cambios sociales efectivos.

EL Programa Vida en Democracia contribuye a promover el diálogo social y las capacidades de jóvenes y jefas de hogar a fin de que inicien y consoliden actividades económicas, busquen alianzas, conformen redes de ayuda, establezcan sus propios protagonismos, acuerden sus agendas y las puedan negociar con las autoridades locales y nacionales.

 

Managua, lunes 04 de abril de 2011

 

Bajar nota de prensa

Bajar foto o haz click en la foto