NoticiasSala de prensa
Ley de Garantías Mobiliarias, mayor acceso a crédito
- La iniciativa permitirá a micro, pequeños y medianos empresarios garantizar sus obligaciones de pago con sus bienes muebles y derechos
- Los interesados podrán participar en talleres a nivel nacional para conocer detalles del Anteproyecto de Ley
Los micro, pequeños y medianos empresarios y productores de Nicaragua podrán acceder a nuevas fuentes de financiamiento y a una oferta de crédito más amplia gracias a la próxima aprobación de la Ley de Garantías Mobiliarias, una iniciativa de la Cámara de Comercio de Nicaragua (CACONIC).
La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (FOMIN/BID), tiene como objetivo mejorar el marco legal y regulatorio de las operaciones financieras garantizadas con bienes mobiliarios como colaterales para créditos en beneficio de la micro, pequeña y mediana empresa del país.
Mediante la ley, los empresarios podrán garantizar sus obligaciones de pago con sus bienes muebles y derechos, incluyendo aquellos que no son aceptados bajo las leyes vigentes y además, podrán optar a financiamientos con mayor facilidad y en mejores condiciones; resolviendo así el problema de acceso al crédito de aquellos que carecen de propiedades inmuebles y por ello ven limitadas sus fuentes de financiamiento.
De acuerdo a la propuesta de ley, las garantías mobiliarias son las constituidas sobre bienes de valor económico, por ejemplo el inventario de bienes, equipo y maquinaria; ganado, cosechas y madera; créditos o cuentas por cobrar; saldos en cuentas corrientes, cajas de ahorro o depósitos a plazo fijo en entidades bancarias y financieras, etc.
Con la aprobación de la Ley de Garantías Mobiliarias, se podrá contar con un sistema unificado de garantías sobre bienes muebles y derechos, reconociendo su valor económico y creando opciones para sus necesidades de financiamiento. También se contará con un sistema de prelación claro y de una base de datos que permita dar a conocer la existencia de las garantías constituidas sobre los bienes y derechos, lo que permitirá a los acreedores otorgar financiamiento con mayor seguridad para ellos y menos costos para el deudor.
Información disponible
Los interesados en conocer información detallada sobre la Ley de Garantías Mobiliarias, podrán participar en diferentes talleres a nivel nacional, que serán organizados por la firma consultora local, Asesorías y Consultorías Especializadas, S. A. (ACESA), firma designada por CACONIC para la revisión y actualización del anteproyecto de Ley de Garantías Mobiliarias, la cual con el apoyo de CREA Comunicaciones, estará desarrollando una campaña de difusión sobre el anteproyecto de ley.
Managua, 30 de septiembre de 2008