Noticias Crea

Las últimas noticias sobre lo que estamos haciendo.

Sala de prensaNoticiasSala de prensa

Llega «XI Edición de Festival de Cine Europeo»

abril 30, 2014
  • Muestra itinerante incluye películas y documentales de 15 países a presentarse en cines, universidades y centros culturales de Managua y departamentos del país

En el marco de las celebraciones del «Mes de Europa», la Delegación de la Unión Europea (UE) y los Estados Miembros (EEMM) acreditados en Nicaragua, organizan en mayo la “XI Edición del Festival de Cine Europeo” (FCE) que busca compartir la cultura, historia, valores e idiosincrasia de este continente a través de la magia del cine.

El festival incluye 13 películas y tres documentales sobre Derechos Humanos y se presentará del 15 al 28 de mayo en Cinemas Galerías y posteriormente en las universidades más importantes y centros culturales de Managua y departamentos, incluido el Caribe.

«El Festival de Cine Europeo es una muestra importante de la cultura europea porque permite conocer las diversas costumbres, idiomas, realidades y dinámicas sociales, políticas y económicas de los países de este continente. Es una propuesta inclusiva y rica en conocimiento que refleja la unidad en la diversidad europea», indicó Javier Sandomingo, Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Nicaragua, Costa Rica y Panamá, y ante el Sistema de la Integración Centroamericana.

Todas las cintas se exhiben en su idioma original con subtítulos en español. La mayoría de las películas han participado en festivales internacionales y han obtenido importantes premios, de manera que el festival es una opción cinematográfica de alto prestigio que ofrece una actividad de recreación cultural de calidad a la población nicaragüense.

El festival se realiza de forma anual en más de 130 países alrededor del mundo, siendo una de las actividades principales de cara al “Día de Europa” que se celebra el 09 de mayo. La exhibición es sin fines de lucro y el precio de sus proyecciones en las salas de cine es simbólico, por tanto mucho menor al costo regular, ya que su objetivo es difundir la cultura europea entre el mayor número de personas posibles. En universidades y centros culturales la muestra es gratis.

En junio, el festival se traslada a universidades de Managua y centros culturales del país, a fin de llegar a más espectadores. Con el interés de propiciar espacios de diálogo, en los recintos universitarios se realizarán foros de debate y reflexión. Este año, por primera vez se incluye la temática de Derechos Humanos, a través de la proyección de tres documentales sobre la participación de la mujer en los procesos políticos, la libertad de expresión y la lucha contra las concesiones mineras.

Las películas son aptas para todo público y sus géneros incluyen drama, acción y comedia, entre otros. Las cintas son proporcionadas por los Estados Miembros de la Unión Europea y Eurochannel, con quienes la Delegación ha establecido una alianza estratégica desde hace un par de años. Los documentales de Derechos Humanos fueron facilitados por «People in Need» una ONG de República Checa quien organiza un festival anual de DDHH de gran alcance internacional.

Los países participantes del FCE son España, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo, Eslovenia, Eslovaquia, Grecia, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca y Portugal. Por su parte, la Unión Europea presentará el documental «Six days: tres mujeres, tres guerras, un sueño» financiado en el marco del Instrumento para la Estabilidad.

Los horarios de exhibición pueden consultarse en el blog oficial del Festival //fcenicaragua.wordpress.com o bien al seguir las cuentas en redes sociales del Festival de Cine Europeo en Nicaragua, ya sea a través de Facebook o del canal en Twitter de la Delegación Europea en Nicaragua, así como la cartelera de Cinemas Galerías.

Managua, 30 de abril de 2014

La Delegación de la Unión Europea en Nicaragua trabaja por consolidar un modelo de desarrollo sostenible basado en la paz, la democracia, la consolidación del Estado de Derecho y la profundización de la integración regional, siendo sus objetivos afirmar los lazos comerciales, establecer prioridades comunes y eficientes, además de fomentar una comunidad de acción a nivel internacional.

Para mayor información contactar a:

Margini A. Herrera Amador
Comunicación/Visibilidad
Sección Política, Comercio & Prensa
Delegación de la Unión Europea para Nicaragua, Costa Rica y Panamá,
y ante el Sistema de la Integración Centroamericana
Tel. Directo: +(505) 2280-9573  Fax: +(505) 2280-9569
E-mail: [email protected]
Web: //eeas.europa.eu/delegations/nicaragua/index_es.htm