NoticiasSala de prensa
Llega XIII Edición del Festival de Cine Europeo

- Muestra presenta nueve películas y 3 documentales de 13 países
- Festival estará en universidades, barrios y parques, centros culturales y colegios
Managua, 4 de mayo de 2016. Mayo es el mes de Europa en Nicaragua. A través de su amplia muestra anual que recorre más de 130 países alrededor del mundo, la XIII Edición del Festival de Cine Europeo llega al país durante dos meses para estar presente en las salas de cine comerciales y alternativas, universidades, centros culturales, barrios, plazas y colegios de Managua y demás departamentos, en una fiesta cultural impulsada en el marco de las celebraciones del Día de Europa, a celebrarse este 09 de mayo.
La iniciativa tiene como objetivo difundir la cultura europea y es una de las actividades emblemáticas de la Delegación de la Unión Europea en Nicaragua en coordinación con las embajadas de sus Estados Miembros acreditados en Nicaragua y la estrecha colaboración de sus socios claves. La muestra inicia en Cinemas Galerías del 26 de mayo al 08 de junio para luego trasladarse durante un mes a más de diez universidades del Pacífico y la Costa Caribe, centros culturales, colegios y barrios de Managua.
“Para la Unión Europea, la cultura es el núcleo de nuestra política exterior porque permite conectar a Europa con el mundo. La cultura contribuye al crecimiento económico de un país, mejora la educación, amplía la visión de las personas y favorece las alianzas. La cultura nos pertenece a todos y todos podemos contribuir con su fortalecimiento, así que vivamos a Europa en el cine”, señala el Embajador Kenny Bell, Jefe de la Delegación de la Unión Europea para Nicaragua, Panamá, y ante el SICA.
Para este año, la XIII Edición del Festival de Cine Europeo, incluye 9 películas y 3 documentales provenientes de España, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Lituania, Austria, Letonia, Grecia y Suecia. La mayoría ha participado en festivales internacionales y han sido merecedoras de importantes premios.
La película que inaugura este festival es “La trampa» una cinta de los Países Bajos, seleccionada por El Club de Amigos y Amigas del Festival de Cine Europeo integrado por cineastas, productores y críticos nicaragüenses, quienes por segundo año consecutivo participan en la tarea de seleccionar la película que da inicio a esta jornada.
Presentaciones gratuitas
Durante su presentación en Cinemas Galerías, el FCE tendrá un precio simbólico de 80 córdobas. Del 09 al 30 de junio, se traslada a universidades del Pacífico y la Costa Caribe, centros culturales, colegios, barrios y espacios abiertos de Managua, en estos últimos con apoyo de la Cinemateca Nacional. En todos y cada uno de estos espacios la muestra es gratuita.
En coordinación con El Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos de la Unión Europea, en estos espacios masivos y de mayor afluencia juvenil, el FCE realizará una serie de cine foros sobre documentales de derechos humanos, con el objetivo de promover espacios de diálogo y reflexión entre los jóvenes. Uno de estos documentales es Ana cumple 14 una producción sueca que aborda la temática de equidad de género.
Nuevos canales de información
A partir de este año toda la información del FCE se encontrará únicamente en los canales y redes sociales de la DUE para una mejor experiencia de sus seguidores, por lo que desde ya les invitamos a ser parte de la comunidad de la Delegación Europea en Nicaragua y a vivir Europa en el cine.
Los horarios de exhibición pueden consultarse en el blog oficial del FCE o en las redes sociales de la Delegación de la Unión Europea, ya sea a través de Facebook o del Twitter.
En los últimos cinco años, el FCE ha logrado un alcance bastante significativo en Nicaragua, contabilizándose más de 35 mil jóvenes de diferentes universidades del país y más de 11 mil personas que han participado en sus distintas ediciones en Cinemas.
CONTACTO
Margini A. Herrera Amador
Oficial de Comunicación y Visibilidad
Sección Política, Información y Prensa
Delegación de la Unión Europea en Nicaragua
2280-9573 / Fax: 2280-9569
[email protected]
//eeas.europa.eu/delegations/nicaragua/index_es.htm