Noticias Crea

Las últimas noticias sobre lo que estamos haciendo.

Sala de prensaNoticiasSala de prensa

Más de 100 voluntarios del Sistema Coca-Cola limpian laguna de Apoyo

octubre 16, 2012
  • Voluntarios recuperaron 1.052 libras de desechos de la laguna.
  • Primera jornada de limpieza se realizó el pasado 7 de octubre en Paso Caballos donde se recolectaron 522 libras de desechos.

Como parte de su plataforma de sostenibilidad «Viviendo Positivamente», este domingo más de 100 voluntarios del Sistema Coca-Cola conformado por Coca Cola FEMSA de Nicaragua y Coca-Cola Industrias de Nicaragua, limpiaron la costa de la laguna de Apoyo en Masaya, uniéndose a la iniciativa que realiza la compañía en diversos países de la región.

La limpieza dio inicio a las 8:00 am y las 1.052 libras de desechos fueron clasificadas para su correcto tratamiento y reciclaje. En la actividad participaron amigos y colaboradores del Centro de Distribución de Masaya y de la planta de Managua, además de autoridades encargadas de la protección y del cuido de la laguna.

«Estamos comprometidos en mejorar el bienestar de las comunidades donde operamos. Procesamos más de 1.800 toneladas métricas de plástico PET y HDPE en promedio al año en Centroamérica y buscamos que cada vez más personas hagan de esta práctica un estilo de vida, considerando que todos nuestros empaques, incluidos los plásticos, son reciclables», indicó Arturo Campos, Director de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA para Centroamérica.

Campos agregó que esta actividad de limpieza es la segunda del mes en Nicaragua, llevando a cabo la primera jornada el pasado domingo en Paso Caballos, Chinandega, donde participaron más de 60 voluntarios quienes recolectaron 522 libras de desechos.

La Jornada Internacional de Limpieza de Playas es el voluntariado más grande del Sistema Coca-Cola. Esta se realiza en lagos, ríos y playas de más de 100 países del mundo durante un mes, y en cada encuentro se levanta registro de los desechos recolectados para ser incluidos en el informe anual sobre contaminación marina de Ocean Conservancy, con el objetivo de impulsar programas que mejoren la conservación de los océanos.

En el año 2011, alrededor de 24 mil voluntarios del Sistema Coca-Cola participaron en la Jornada Internacional de Limpieza de Playas en todo el mundo y se recolectaron más de 350 mil libras de desechos. Para este año en Nicaragua la limpieza se realizó en la playa de Paso Caballos y en la laguna de Apoyo. Ésta última posee una superficie de 2,110 hectáreas y es considerada una de las principales atracciones turísticas del país.

Para más información contactar a Marina Rodríguez: [email protected]
Tel: +506 2247-2165.

Sobre el Sistema Coca-Cola

La Compañía Coca-Cola (NYSE:KO) es la compañía de bebidas más grande del mundo, y refresca a los consumidores con más de 500 marcas de bebidas con gas y sin gas. Encabezado por Coca-Cola, la marca más valiosa del mundo, el portafolio de nuestra Compañía incluye otras 15 marcas valoradas en miles de millones de dólares, entre las cuales se encuentran Coca-Cola Light, Fanta, Sprite, Coca-Cola Zero, Powerade, Minute Maid, Simply, Georgia y Del Valle. A nivel mundial, somos los proveedores No.1 de bebidas gaseosas, cafés instantáneos y jugos y bebidas hechas de jugo. Mediante el sistema de distribución de bebidas más grande a nivel mundial, consumidores en más de 200 países disfrutan nuestras bebidas en un tasa de aproximadamente 1700 millones de porciones al día. Con el compromiso permanente de construir comunidades sostenibles, nuestra Compañía está enfocada en iniciativas que reducen nuestra huella ambiental, apoyan un estilo de vida activa y saludable, crean un entorno de trabajo seguro e inclusivo para nuestros asociados, y mejoran el desarrollo económico de las comunidades donde operamos. Junto con nuestros socios embotelladores, estamos entre los 10 principales empleadores del sector privado a nivel mundial, con más de 700,000 empleados en el sistema. Si desea conocer más información, visite www.thecoca-colacompany.com o síganos en Twitter en twitter.com/CocaColaCo.

Managua, 16 de octubre de 2012

Bajar nota de prensa.

Bajar foto.