NoticiasSala de prensa
Obra pictórica de la Catedral de León restaurada

- Gracias a la iniciativa de la Fundación Ortiz Gurdian y al apoyo de empresas y familias interesadas en preservar el patrimonio histórico de la ciudad
- La Catedral de León fue nominada esta semana para ingresar a la Lista del Patrimonio Mundial de Bienes Culturales y Naturales Excepcionales de la UNESCO
Las nuevas generaciones podrán apreciar la belleza de las obras pictóricas de la Real e Insigne Basílica Catedral de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María de la Ciudad de León, gracias al apoyo y entusiasmo un grupo de familias nicaragüenses, lideradas por la Fundación Ortiz Gurdian.
En agosto de 2008, la Fundación Ortiz Gurdian asumió el compromiso de restaurar las obras pictóricas de la Basílica Catedral y desde entonces donantes privados y públicos se sumaron a este esfuerzo que culminará este sábado 14 de mayo con la entrega de la obra pictórica restaurada el Obispo de León, Monseñor Bosco Vivas Robelo.
Juanita Bermúdez, coordinadora de Cultura de la Fundación Ortiz Gurdian, explicó que el trabajo fue realizado por el equipo de restauradores de los Centros de Arte de la Fundación, encabezado por Juan Esteban Collaguazo y Elva Jacqueline Alvear, ambos de origen ecuatoriano, quienes trabajaron junto a un equipo de colaboradores nicaragüenses.
“Para la Fundación Ortiz Gurdian representa una enorme satisfacción culminar con éxito esta restauración y entregarla al Obispo y a la ciudadanía en general. Estamos seguros que vamos a seguir trabajando por la conservación de nuestra Basílica, que es un patrimonio de todos los nicaragüenses”, agregó.
En total fueron restauradas 20 obras pictóricas incluyendo las 14 estaciones de la Vía Sacra; los 3 pasajes bíblicos que están en la parte superior del Coro Cordobés; la Última Cena ubicada en la Capilla del Sagrario, todas ellas ejecutadas, pintadas y firmadas por el maestro masayés Antonio Sarria M., en el año 1908 y dos pinturas: el Corazón de Jesús y el Corazón de María, del maestro Toribio Jerez, que datan de 1854.
Se trata de obras imponentes tanto por su tamaño como por la calidad de sus pinturas que van desde los 3.90 metros de altura por 4.5 de ancho y 5 metros de altura por 8 de ancho. La restauración de las pinturas que por más de cien años no habían recibido mantenimiento adecuado, concluyó el pasado mes de marzo.
La Basílica Catedral de León fue nominada esta semana para ingresar a la Lista del Patrimonio Mundial de Bienes Culturales y Naturales Excepcionales de la Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Managua, 09 de mayo de 2011
Bajar nota de prensa
Bajar fotos o haz click en la foto