NoticiasSala de prensa
El Programa Eco-Escuelas de Managua recibe nuevos miembros

- Gracias al Programa Eco-Escuelas más de 8.015 libras de residuos sólidos fueron recuperados de distintas fuentes de agua del país.
- A partir de este 2013, el programa Eco-Escuelas alcanzará cerca de 24 mil personas que integran los núcleos familiares de estudiantes y docentes de seis colegios de Managua y unos 15 mil pobladores de barrios aledaños.
Más estudiantes y docentes se unen al Programa de Educación y Sensibilización Ambiental Eco-Escuelas, que ejecuta en Managua el Fondo Natura (FUNDENIC-SOS) con el apoyo del Sistema Coca-Cola.
A partir de este 2013, los estudiantes del Colegio Salomón Ibarra y los del Hogar Zacarías Guerra, se unen a la comunidad educativa integrada por los centros escolares Nueva Esperanza, Santa Clara, Santa Rosa y Bello Horizonte, lo que representa un total de 4,602 estudiantes y 174 docentes activos en este programa.
El programa tiene como objetivos sensibilizar a docentes, estudiantes, padres de familia y comunidades para generar un cambio de actitud con respecto al manejo adecuado de los residuos sólidos y despertar el conocimiento e interés por la conservación del medio ambiente. Desde hace tres años, FUNDENIC-SOS impulsa esta iniciativa de educación ambiental en coordinación con el Ministerio de Educación, y en alianza con organizaciones de conservación, municipalidades, entidades gubernamentales y empresas comprometidas con la conservación del medio ambiente.
El Doctor Jaime Incer Barquero, presidente de FUNDENIC-SOS, explica que el modelo Eco-Escuelas representa una alianza exitosa con el Sistema Coca-Cola para la conservación del ambiente en un claro concepto de responsabilidad social, ambiental y empresarial, y en coordinación directa con autoridades del Ministerio de Educación (MINED).
«El objetivo de este programa es promover en la comunidad educativa el conocimiento y la valoración sobre los recursos naturales y el medio ambiente, para su protección y conservación, así como incidir en el cambio de actitud de la comunidad educativa y familiar a través de la realización de prácticas amigables con el entorno», explicó el Dr. Incer Barquero.
Arturo Campos, Director de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA para Centroamérica, señaló que uno de los ejes de la plataforma de sostenibilidad de la compañía, está orientado al establecimiento de alianzas entre las comunidades, los colaboradores y la empresa en favor del equilibrio y el bienestar integral de la sociedad.
«Para Coca-Cola FEMSA Nicaragua, Eco-Escuelas representa una oportunidad de compartir con la comunidad educativa y acompañarles en este proceso de cuidar nuestro planeta, proteger las fuentes de agua y otros recursos naturales. Juntos seguiremos trabajando por una cultura de reciclaje en favor de todos», expresó Campos.
Por su parte, Gustavo Guillén, gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Coca-Cola para Centroamérica, felicitó a la comunidad educativa de los dos nuevos centros escolares que se unieron al programa Eco-Escuelas en Managua. «La educación en materia de recolección y clasificación adecuada de residuos sólidos es fundamental para el mejoramiento de la calidad de vida y la protección del medio ambiente, y es uno de los principales compromisos de nuestros programas de sostenibilidad en Nicaragua», agregó.
Sobre el Sistema Coca-Cola
La Compañía Coca-Cola es la empresa de bebidas más grande del mundo, y refresca a los consumidores con más de 500 marcas de bebidas gaseosas y sin gas. Liderada por Coca-Cola®, reconocida como la marca más valiosa del mundo, el portafolio de la Compañía incluye 16 marcas valuadas en más de mil millones de dólares incluyendo Diet Coke, Fanta, Sprite, Coca-Cola Zero, vitaminwater, Powerade, Minute Maid, Simply, Georgia y Del Valle. Mundialmente, somos el proveedor número uno de bebidas gaseosas, cafés listos para beber, jugos y bebidas hechas de jugo. Por medio del sistema de distribución de bebidas más grande del mundo, los consumidores en más de 200 países disfrutan nuestras bebidas en un rango de más de 1,800 millones de porciones diariamente. Con el compromiso de construir comunidades sostenibles, la Compañía está enfocada en iniciativas que reduzcan nuestra huella ambiental, apoyen estilos de vida activos y saludables, fomenten la creación de ambientes de trabajo inclusivos para nuestros asociados y mejoren el desarrollo económico de las comunidades en las que operamos. Junto con nuestros socios embotelladores, somos considerados uno de los 10 mayores empleadores privados en el mundo, con más de 700,000 asociados dentro del sistema. Para más información, visite el sitio Coca-Cola Journey www.coca-colacompany.com, síganos en Twitter en twitter.com/CocaColaCo o revise nuestro blog, Coca-Cola Unbottled, en www.coca-colablog.com
Managua, 30 de abril de 2013