NoticiasSala de prensa
Reactivan Cámara de Comercio e Industria Mexicana-Nicaragüense

Para estrechar relaciones comerciales entre ambos países
Con miras a reactivar la Cámara de Comercio e Industria México-Nicaragua (CAMEXNIC), la Embajada de México en Nicaragua, convocó a las diversas empresas que mantienen relaciones comerciales con México y a las principales compañías de capital mexicano en el país como Cemex, Coca-Cola y Claro, para elegir a la nueva Junta Directiva del bienio 2011-2013, que ejecutará los proyectos a futuro.
CAMEXNIC es una asociación civil sin fines de lucro, creada en 1994. Su objetivo es fomentar el comercio, la industria, la inversión y las relaciones económicas entre México y Nicaragua. La nueva Junta Directiva de esta gremial mexicana-nicaragüense, anunció ayer 01 de junio en un coctel de prensa en la Embajada de México, los planes de esta Cámara para dinamizar las relaciones económicas entre Nicaragua y México.
En 2010, el comercio bilateral entre México y Nicaragua superó los 430 millones de dólares. Para este mismo año, México fue el segundo mayor inversionista extranjero en Nicaragua, con casi 90 millones de dólares. La inversión mexicana acumulada en los últimos seis años representa el 23% de toda la Inversión Extranjera Directa (IED) presente en el país. Del mismo modo, México es el 4to proveedor de Nicaragua y el 6to destino de las exportaciones de Nicaragua en Latinoamérica.
“Muchas de las principales empresas que proveen servicios de primera calidad y empleos a los nicaragüenses, son de capital mexicano. Debido a la importancia económica de México como socio comercial e inversionista de Nicaragua, es indispensable contar con una organización que refleje esta realidad y represente efectivamente los intereses del sector empresarial mexicano en este país, vinculando a los actores públicos y privados de México y Nicaragua”, sostuvo el Embajador de México, Raúl López-Lira.
Carlos Salinas de Agricorp, es el presidente de la nueva Junta Directiva de la Cámara. Su primer Vicepresidente es Roberto Sansón de Claro-América Móvil; el Segundo Vicepresidente, Andrés Jiménez de la compañía Cemex y su Secretario, Francisco Rojas de Coca Cola-Femsa. Otras empresa que cuentan con inclusión en la directiva son: Ciasa, Wal Mart de México y Centroamérica, el Semanario el Mercurio, Matadero Central, el Nuevo Carnic, el Grupo Roberto Terán y Ternium.
CAMEXNIC hizo un llamado a todos los interesados a incorporarse a esta organización a fin de hacer una institución sólida, dinámica y que contribuya positivamente a estrechar a las relaciones entre ambos países. También organizará seminarios y conferencias de interés para sus agremiados y buscará su representación en las rondas de negociación para la homologación de los Tratados de Libre Comercio entre México y los países de Centroamérica.
Managua, 01 de junio de 2011