¡Salvemos Bosawas!

Diseño e Ilustración: Edwin Moreira
Tres punto cinco por ciento de la biodiversidad del mundo se encuentra actualmente amenazada. Tres punto cinco es un porcentaje que importa, porque esta amenaza afecta a 270 especies de plantas, 200 especies de animales y unas 200 mil especies de insectos que habitan en la Reserva de Biosfera Bosawas, el ecosistema de bosque húmedo tropical más extenso e inalterado en Centroamérica.
A nosotros, eso nos importa.
Bosawas, cuyo nombre deriva de los nombres Río «BOcay», Cerro «SAslaya», y Río «WASpuk» abarca el 14% del territorio de Nicaragua y es el hogar de poblaciones indígenas que viven y resguardan los recursos del bosque.
Hoy, este territorio virgen se encuentra en peligro por la continua expansión por parte de colonos que destruyen los bosques de la zona, talan ilegalmente los árboles, trafican madera, negocian la tierra que no les pertenece y aumentan indiscriminadamente la frontera agrícola.
De continuar así, en veinte años, Bosawas será un desierto. ¿Recuerdan cuando en 1993 se secó la laguna de Nejapa? Bueno, eso multiplíquenlo por cien y todavía no se acercan al tamaño de la reserva.
Desde Crea los invitamos a movilizarnos para proteger Bosawas, que día a día nos regala vida y aire.