Noticias Crea

Las últimas noticias sobre lo que estamos haciendo.

Sala de prensaNoticiasSala de prensa

Sergio Ramírez: 70 años de vida y 50 de letras

julio 18, 2012
  • Más de cinco premios de relevancia internacional, 48 libros publicados y traducidos en 16 idiomas diferentes.
  • Fiesta cultural a lo largo del mes de agosto para celebrar su vida y obra.

Sergio Ramírez, ganador del premio Alfaguara en 1998 y del Premio Iberoamericano de las Letras Jose Donoso en 2011, llega a los 70 años y también se cumplen 50 de su carrera de escritor, que empezó en su adolescencia. Con este doble motivo, un Comité Nacional conformado por diversas personalidades del mundo cultural de Nicaragua, ha organizado una serie de festejos que se desarrollarán a lo largo del mes de agosto.

Sergio Ramírez ha regido su vida literaria bajo la  “la necesidad de contar y oír contar”. Ha escrito 48 libros entre novelas, cuentos, ensayos literarios, memorias y testimonios. Publica una columna en más de 13 periódicos y revistas en distintos países de habla castellana. Su obra ha sido traducida al portugués, inglés, francés, italiano, alemán, holandés, danés, noruego, sueco, serbio, esloveno, ruso, búlgaro, chino mandarín, hebreo y japonés.

Entre las actividades destacadas del mes figuran la presentación de tres libros: La viuda Carlota y otros cuentos, una antología personal que publica la editorial Amerrisque; Historias para ser contadas,  que reúne sus artículos periodísticos, editado por la Universidad de Nuevo León, México; y Un baile de máscaras, una edición conmemorativa con fotografías de Rossana Lacayo, publicado por editorial Uruk de Costa Rica. También dos exposiciones de Daniel Mordzinski, fotógrafo argentino residente en París y reconocido como el “fotógrafo de escritores”: Los Rostros de la Escritura y Homenaje Fotográfico a Sergio Ramírez. La primera es una exposición itinerante que transitará por la Alianza Francesa de Managua y la Casa de los Tres Mundos en Granada. La segunda se exhibirá en Galería Códice. El crítico literario alemán, Werner Mackenbach, dictará una conferencia sobre la obra literaria.

Habrá talleres narrativos con estudiantes de secundaria y un performance de Madeline Mendieta basado en la obra literaria de este laureado escritor. El Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la UCA (IHNCA-UCA), presentará una exposición de portadas de los libros del autor homenajeado, en el Paseo de la Memoria. Las celebraciones, que se extenderán a Granada, León y Masatepe, cuna del escritor, culminarán en el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) con la presentación de un cortometraje basado en el cuento de Sergio Ramírez: “El Centerfielder”, un film dirigido por Ramiro Lacayo. El programa completo de actividades puede encontrarse en www.sergioramirez.org.ni

Comité de Honor

Ernesto Cardenal, Poeta; Claribel Alegría, Poeta; Gioconda Belli, Poeta; Carlos Tünnermann B, Alejandro Serrano Caldera, Norma Helena Gadea, Carlos Mejía Godoy, Luis Enrique Mejía Godoy, Hernaldo Zúniga, Ramiro Lacayo Deshon; Carlos Fernando Chamorro, Octavio Enríquez; Ernesto Medina Sandino,  Rector de la Universidad Americana (UAM); Vidaluz Meneses, Presidenta del Centro Nicaragüense de Escritores; Margarita Vannini, Directora Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA/UCA); Juanita Bermúdez, Directora Galería Códice; Melanie Bouchard, Directora, Alianza Francesa; René Gonzalez, Presidente del Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica; Dieter Stadler, Director, Casa de los 3 Mundos; David Ruiz López-Prizuelos, Director Centro Cultural de España en Nicaragua; Melvin Wallace, Director, Editorial Amerrisque; Karly Gaitán Morales, Escritora, Secretaria del Comité; Jesús de Santiago, Director de HISPAMER; Alfredo Guzmán, Director de LITERATO.

Sobre el autor

Sergio Ramírez Mercado nació en Masatepe, Nicaragua, el 5 de agosto de 1942. En 1963 publicó su primer libro, Cuentos, (Editorial Nicaragüense, Managua), desde entonces ha publicado 48 obras literarias que han sido traducidas a 15 lenguas.

Caballero de las Artes y de las Letras de Francia, 1993; Doctor Honoris Causa de la Universidad Blaise Pascal de Clermont-Ferrand, Francia (2000); Premio Bruno Kreisky a los Derechos Humanos, Viena (1988); Orden Mariano Fiallos Gil del Consejo Nacional de Universidades de Nicaragua (1994). Medalla Presidencial del centenario de Pablo Neruda, otorgada por el gobierno de Chile (2004), Doctorado Honoris Causa de la Universidad der Catamarca, Argentina (2007); Orden al Mérito, Primera Clase, de la República Federal de Alemania (2007), entre otros. Fue distinguido con a beca Guggenheim en 2008.

Es columnista de El País, de Madrid, La Nación de Buenos Aires, La Jornada, de México, El Tiempo, de Bogotá, El Nacional de Caracas, Listín Diario, de Santo Domingo, La Opinión, de Los Ángeles, La Nación, de San José, El Tiempo, de Tegucigalpa, La Prensa Gráfica, de San Salvador, El Periódico, de Guatemala, y La Prensa, de Managua; Analítica, Caracas, (analitica.com); y de los sitios La Insignia, Madrid (lainsignia.com); Librusa, Miami, (librusa.com); El Mostrador, Santiago de Chile, (elmostrador.com); Ideay, Managua, (ideay.com.ni) entre otros. Además, es director de la revista centroamericana Carátula y director de El Hilo Azul, revista literaria del Centro Nicaragüense de Escritores.

Escribe semanalmente en el Boomeran(g), el blog literario latinoamericano. También es colaborador de Nexos y Etcétera, México, Etiqueta Negra, Perú, Babelia, del diario El País, Madrid; y PRL, Primera Revista Latinoamericana de Libros, Nueva York. Dirige la revista cultural centroamérica Carátula. Su sitio web es www.sergioramirez.com y su página oficial en Facebook www.facebook.com/escritorsergioramirez.

Managua, 12 de julio de 2012

Bajar nota de prensa.

Bajar foto.

Bajar calendario en JPG | PDF.