Noticias Crea

Las últimas noticias sobre lo que estamos haciendo.

Sala de prensaNoticiasSala de prensa

Turismo cultural y sostenible en Nicaragua

mayo 10, 2011

• Invitan a atender a una conferencia en la que se presentarán algunas de las experiencias de turismo cultural sostenible más representativas de la región centroamericana.

Con el objetivo de ilustrar posibles experiencias de turismo cultural sostenible en Nicaragua, se realizará este viernes 13 de mayo en el Centro Cultural de España (CCEN) una conferencia gratuita que abordará buenas prácticas en este tema.

La conferencia, que tendrá lugar a las 7:00 p.m. en la sede del CCEN, estará a cargo del Dr. Jordi Tresserras (España), experto y consultor internacional en turismo cultural y patrimonial de la Universidad de Barcelona (UB) y lo presentará Ana Somarriba, enlace técnico de desarrollo turístico de la Organización Mundial del Turismo.

“Se trata de un ejercicio comparativo que permitirá ver las potencialidades y abordar las principales dificultades que este tipo de proyectos se pueden encontrar en los contextos socio-económico y políticos de la región centroamericana”, explica Victor Fraile, gestor cultural del CCEN.

También pondrá sobre la mesa el papel de las mini-pymes en el contexto de la realización de proyectos de turismo cultural y se analizará cómo pueden contribuir al fomento del desarrollo económico regional. “Al finalizar habrá una sesión de preguntas y respuestas, en la que los asistentes podrán realizar preguntas y plantear reflexiones sobre el tema”, agrega Fraile.

Experiencia en la región

El Dr. Tresserras es profesor asociado de gestión del patrimonio y turismo cultural de la Universidad de Barcelona. Ganador de múltiples premios y autor de libros y artículos sobre gestión del patrimonio y turismo cultural. Ha sido profesor invitado en la New York University y ha brindado conferencias en diversos países del Mediterráneo, Iberoamérica y China. Es Presidente de IBERTUR – Red de Patrimonio y Turismo y responsable del grupo de investigación de la Red Europea de Turismo Cultural (ECTN).

Además es consultor internacional de proyectos de turismo cultural y ha desarrollado algunos de ellos en Argentina, Colombia, Bolivia, Cabo Verde, Centroamérica, Mauritania, México, República Dominicana y China.

Los interesados en asistir a este conversatorio, tienen la oportunidad de utilizar el servicio de autobús gratuito del CCEN. Para mayor información visita: www.facebook.com/ccenicaragua o llamar al 2276-0733.

 

Managua, 10 de mayo de 2011

Bajar nota completa

Bajar fotos o haz click en la foto