NoticiasSala de prensa
Visionado de portafolios de Trasatlántica PHotoEspaña en el CCEN
- El visionado se realizará el 10 y 11 de diciembre en el Centro Cultural de España en Managua (CCEN)
- Los 20 fotógrafos, entre ellos tres nicaragüenses, fueron seleccionados a partir de una convocatoria abierta en Latinoamérica
Trasatlántica PHotoEspaña, el más importante foro de fotografía y artes visuales para Iberoamérica, organiza en Managua un visionado de portafolios con la participación de 20 fotógrafos profesionales de México, Argentina, Brasil, Perú, Nicaragua, Italia y Venezuela.
Trasatlántica PHotoEspaña cuenta con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Instituto Cervantes, que coordinan el visionado de portafolios, que se realizará entre el 10 y 11 de diciembre en el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN).
El visionado a cargo de la directora de PHotoEspaña, Claude Bussac, ofrece a los 20 fotógrafos la oportunidad de presentar su trabajo a un panel internacional de comisarios y editores (visionadores). Su objetivo es facilitar el diálogo entre los fotógrafos y los expertos, así como generar nuevas salidas profesionales.
Algunos de los proyectos presentados serán seleccionados para formar parte de una exposición colectiva incluida en la sección oficial de Festival PHotoEspaña 2011 en la Sede del Instituto Cervantes, en Madrid. La muestra viajará a otros centros del Instituto Cervantes en el exterior. Además, todos los participantes optarán al Premio Descubrimientos PHE Brugal Extra Viejo, que consiste en una exposición individual en PHotoEspaña 2011.
Los especialistas que participarán como visionadores en Managua junto a Bussac son Rosina Cazali, comisaria independiente de Guatemala; François Hébel, director de Les Rencontres d’Arles; Roberto Huracaya, director, Centro de la Imagen, Lima, Perú; Lucrecia Piedrahíta, museóloga, curadora e investigadora, Colombia; Laura Terré, presidenta, Centro de Fotografía Documental de Barcelona; Alonso Yáñez Avendaño, productor Nacional del Área de Fotografía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile; y Natalia Zuluaga, directora de exposiciones, Cisneros Fontanals Art Foundation, Miami.
Los fotógrafos participantes en el visionado en Nicaragua son Eunice Adorno (México), Rodrigo Alfaro (Argentina), Daniel Ramón Baca (Argentina), Daniel Alberto Barraco (Argentina), Gilvan Barreto (Brasil), Sebastián Castañeda (Perú), León Esteban Félix (Perú), Mayerling García (Nicaragua), Diego Levy (Argentina), Pedro Linger (Argentina), Myriam Meloni (Italia), Margarita Montealegre (Nicaragua), Mauricio Palos (México), Leonardo Ramírez (Venezuela), Oswaldo José Rivas (Nicaragua), Alejandro Rivas (México), Izan Luiz Rodrigues (Brasil), Darcy Schumacker (Brasil), Verónica Somlo (Argentina) y Bruno Vilela (Brasil).
Managua, 07 de diciembre de 2010
Actividades Paralelas PHotoEspaña
Viernes 10/12/2010 a las 7:30 a.m.
Desayuno de prensa de PHotoEspaña
Presentación del festival PHE a cargo de su directora, Claude Bussac.
Participantes: Claude Bussac
Viernes 10/12/2010 a las 7:00 p.m.
Presentación de portafolios seleccionados para el Visionado de PHotoEspaña Trasatlántica 2010
Esta actividad, abierta al público, pretende dar un espacio a los fotógrafos nicaragüenses o afincados en el país, seleccionados para el presente visionado de portafolios, para que presenten el trabajo por el que fueron seleccionados. Se trata de una presentación colectiva que seguro resultará muy enriquecedora para los fotógrafos del colectivo local y para todos aquellos interesados en el ámbito de la fotografía.
Participantes: Oswaldo Rivas, Mayerling García, Esteban Félix, Pedro Linger, Margarita Montealegre.
Sábado 11/12/2010 a las 7:00 p.m.
Nicaragua: fotografía y memoria histórica
Este conversatorio pretende reflexionar sobre la importancia de la fotografía en la recuperación de la memoria histórica de un país. Centrándonos en el caso de Nicaragua, un estado con un pasado reciente marcado por la guerra y la revolución donde existe un colectivo de fotógrafos que vivió en primera persona todos esos momentos y documentó, mediante la fotografía, la convulsa década de los 80 y los posteriores periodos de pacificación del país. Cabe decir que la mayoría de esos materiales permanecen inéditos por falta de recursos e iniciativas para que salgan a la luz ya sea en forma de exposiciones, muestras, libros u otro tipo de publicaciones.
Participantes: Claudia Gordillo, Margarita Montealegre, Laura Terré
Recursos para medios
Bajar biografía de Claude Bussac, Directora de PhotoEspaña
Bajar fotografía de Claude Bussac, Directora de PhotEspaña
Bajar fotografía de Oswaldo Rivas, una de los fotógrafos nicaragüenses participantes en el visionado