Noticias Crea

Las últimas noticias sobre lo que estamos haciendo.

Sala de prensaNoticiasSala de prensa

Centroamérica a examen en novedoso informe

septiembre 9, 2008
  • Informe Estado de la Región (2008) divulgará hallazgos relevantes en 11 temas estratégicos para los centroamericanos
  • Ofrecerá información sistematizada y analizada con base en más de 650 fuentes bibliográficas desde una óptica regional y comparativa

El Programa Estado de la Nación presentará en Guatemala el próximo 17 de septiembre el Informe Estado de la Región (2008) que documenta los cambios más significativos que ha experimentado  Centroamérica y los desafíos que enfrenta en el contexto internacional actual.

El informe, cuya elaboración tomó cerca de dos años, ofrece un análisis en profundidad sobre varios temas: empleo, salud, seguridad alimentaria, migración, democracia, corrupción y energía, entre otros asuntos.

Además por primera vez incluye una sección con dos dilemas estratégicos que contienen un ejercicio de escenarios a futuro y recomendaciones de acción para responder a dos interrogantes:

  • ¿Cómo mejorar la seguridad ciudadana respetando los principios del estado democrático derecho?
  • ¿Cómo lograr una inserción ventajosa en la economía internacional?

El Informe Estado de la Región (2008), que tiene como antecedentes los dos informes anteriores sobre desarrollo humano sostenible en Centroamérica (1999 y 2003), y se concibe como un instrumento para:

a) reflexionar de manera informada sobre el presente y futuro de la región,

b) promover procesos efectivos de petición y rendición de cuentas,

c) identificar posibles acciones para ampliar las oportunidades,

d) potenciar las capacidades de la población y

e) proporcionar las bases técnicas para un diálogo social y político conducente a la promoción del desarrollo humano sostenible en la región.

El proceso de elaboración del Informe se fundamenta en el lema central “Un informe desde Centroamérica para Centroamérica”. Por ello participaron más de 400 personas en la definición del temario, la investigación, consulta y revisión de las investigaciones. La preparación de este trabajo se efectúo en el marco institucional conformado por un conjunto de organizaciones públicas y privadas, a nivel nacional e internacional.

——————————————————————————-

Los hallazgos del Informe se encuentran embargados hasta el miércoles 17 de setiembre, día en el cual se les estará haciendo llegar una carpeta de prensa con los detalles sobre el contenido y alcances del mismo. Para los interesados en una cobertura más amplia, pueden comunicarse con los contactos señalados al final de esta nota, para arreglar entrevistas, participación en eventos, declaraciones, etc. sírvase contactar a:

En Nicaragua el informe se presentará el próximo 07 de octubre con la participación de los investigadores locales y regionales.

Managua, 09 de septiembre de 2008

Bajar nota de prensa

Bajar fotos o hacer click en las fotos