NoticiasSala de prensa
Más de 1.8 millones de nicaragüenses se beneficiarán con extensión de cobertura en salud

- Programa reducirá la mortalidad materna e infantil en zonas rurales priorizadas
Managua- 23 de junio, 2016. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un préstamo de US$45 millones que contribuirá a la reducción de la tasa de mortalidad materna e infantil en los municipios rurales más vulnerables de Nicaragua.
En los últimos 10 años la esperanza de vida ha aumentado en Nicaragua y las cifras de mortalidad neonatal e infantil han disminuido. No obstante, siguen existiendo disparidades en el acceso y cobertura de salud entre las zonas rurales y urbanas. La desnutrición crónica en menores de cinco años es 29,5% en la zona priorizada contra el 17% equivalente al nivel nacional.
Esta operación busca atender esos desafíos mediante un acceso adecuado a servicios esenciales de salud para poblaciones rurales pobres. El Programa de Salud Comunitaria para Municipios Rurales beneficiará a una población de 1,8 millones de nicaragüenses que viven en 54 municipios del Caribe Norte, Jinotega, Matagalpa y departamentos del Corredor Seco del país, con la extensión de servicios materno-infantiles a través del monitoreo de calidad y de cobertura, intervenciones de vigilancia a embarazadas y promoción de la nutrición en primera infancia.
Con este financiamiento, también se mejorará la infraestructura de hospitales primarios y se brindará equipamiento de diagnósticos a las unidades de salud más alejadas tanto para atender con más oportunidad a la población como para mejorar la respuesta a brotes epidémicos. Además, se financiará la continuación de un plan de optimización dirigido a los trabajadores de la salud complementado con la formación de auxiliares de salud y la actualización de conocimientos del actual personal de salud.
El plan de acción de salud de este programa se encuentra alineado a la estrategia del país que busca reducir de la desnutrición crónica en niños dentro de la “ventana de los 1,000 días” (período transcurrido desde el embarazo hasta los 2 años de vida) de las comunidades rurales. El plan considera además, recursos para atender eventuales alertas sanitarias con el fin de contener brotes epidémicos como el virus del zika, dengue y chicunguña.
Acerca del BID
El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.
Contacto de Prensa
Luis Carlos Pérez
Email: [email protected]
Tel: 22649127