Noticias Crea

Las últimas noticias sobre lo que estamos haciendo.

Crea conocimiento

Diseño e Ilustración: Flor Marenco

“El conocimiento es como el fuego, que primero debe ser encendido por algún agente externo, pero que después se propaga por sí solo”, decía el dramaturgo inglés Ben Jonson.

Hoy en Crea estamos orgullosos de abrir nuestra área de formación, porque decidimos que valía la pena compartir lo que hemos aprendido a través del tiempo.

Escogimos los temas que más conocemos y más nos gustan. Nos trazamos la meta de dar un taller al mes,  hecho desde cero con metodología 100% diseñada en Crea. Los que impartimos y facilitamos los talleres trabajamos todos los días en los temas que compartiremos.

El primer taller a impartirse será el de Comunicación digital, cuyo objetivo general es enseñar a establecer y administrar tu presencia online de manera sostenida a través de tu propia estrategia de comunicación digital. El taller tiene carácter teórico y práctico y está dirigido a comunicadores, directores de marca, mercadeo, creativos y todas las demás personas interesadas.

Entre los temás específicos que se abordarán están la comunicación a través del Internet, el contexto de las redes sociales en Centroamérica y Nicaragua, los componentes de una identidad digital, las tácticas para construir, implementar y evaluar una Estrategia de comunicación digital y un toolkit para las redes sociales.

Los facilitadores de este taller son parte del equipo de Crea Comunicaciones:

Emilia Yang, Coordinadora de Comunicación Digital

Desarrolla e implementa estrategias y planes de comunicación. Tiene experiencia en comunicación para el desarrollo, emprendimiento social, planes de negocios, planes de mercadeo e investigaciones de mercado.

Es especialista en creación y estructuración de contenido de sitios Web, conceptualización de campañas de posicionamiento en línea y en el uso nuevas tecnologías multimedia con Web 2.0, blogs, manejo de comunidades de redes sociales, optimización de buscadores (SEO), monitoreo de marcas y manejo de reputación en línea. Autora del blog Instrucciones de vuelo.

Rodrigo Rodríguez, Asesor en Comunicación Digital

Apoya en el desarrollo e implementación de planes y estrategias de comunicación, así como en la producción multimedia con énfasis en contenidos digitales. Tiene experiencia en temas culturales y nuevas tecnologías de información y comunicación. Se ha desempeñado en el ámbito de la investigación social, la educación popular y el periodismo digital. Es fundador de la revista digital cultural Calachero y ha participado en diversos cursos relacionados con tecnologías multimedia, informática y cultura.

En 2011 realizó un diplomado sobre “Propiedad intelectual en Nicaragua”, impartido por la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI). Como entusiasta de las nuevas tecnologías y activista de la filosofía Software Libre, forma parte de la Comunidad de Software Libre en Nicaragua. Autor del blog Mundo Nómada.

Para más información mandanos un correo a [email protected]