Noticias Crea

Las últimas noticias sobre lo que estamos haciendo.

Mi mamá, la pencona

Probablemente muchas hijas como yo están orgullosas de sus madres.

Probablemente muchas madres han sido como las mías: mapas, es decir madres y padres a la vez.

Probablemente, la mía no es la única roquita de corazón fasfarolético.

Probablemente, hay madres que han sido como ella, penconas, soñadoras, echadas pa’lante y con un optimismo que llega de aquí hasta el cielo.

Probablemente muchas, además de madres han sido amigas, confidentes y hasta terminan siendo “bróderes” de los amigos y amigas de sus hijos. Hay quienes incluso, terminan adoptando a las amistades de sus hijos de por vida.

Es probable que muchas madres reluzcan en la profesión de madres, esa que se aprende día a día, y que además se destaquen en sus áreas de trabajo, unas en medicina, otras en leyes, otras en docencia, otras en la investigación y otras en la cultura, como la mía.

Lo que es poco probable es que todas las madres sean como la mía, una mujer que nos enseñó a volar sin darnos una dirección específica, una madre que nos dejó escoger el dónde y el cómo llegar al destino deseado. Era en fin, nuestro destino, decía ella. Una madre que nos ama con una generosidad increíble y que es capaz de pedir cada vez menos y dar cada vez más.

Esa es mi mamá, Juanita Bermúdez, que hoy celebra los 20 años de Galería Códice. Una galería que nació en el cuarto de huéspedes y en el estacionamiento de nuestra casa en Colonial Los Robles y donde hoy funciona en su propio espacio. En ese mismo espacio es donde han desfilado cientos de exposiciones individuales y colectivas no solo del arte nicaragüense sino también latinoamericano. En ese mismo espacio fue donde por primera escuché hablar de una Bienal, en ese entonces era de pintura y que hoy celebra con un formato diferente su 7ma edición. Mi mamá, desde bastidores ha sido una de las responsables de esas bienales. Ella junto a otro montón de personas han contribuido a promover el arte centroamericana, y eso me hace estar súper orgullosa de ser su hija.

Soy “la hija de la Juanita”, como muchas veces me identifican, aunque para decir verdad no me agrada mucho, porque como dice ella misma yo tengo mi propia bandera. La Juanita, una mujer honrada, transparente, querendona, gran lectora, que ama llenar crucigramas y sopas de letras. Que hace ejercicios todas las mañanas de su vida, sumamente vanidosa y comprometida a muerte con su trabajo. Una mujer a la que pocas veces recuerdo sin su boca pintada, una madre que casi todas mis amistades quisieran tener como mamá pero que la tienen como amiga. Esa es mi mamá. Yo, su hija estoy orgullosa de haber salido de su vientre y de ser lo que ella formó.

Gracias Juanita por ser mi mamá y por estos 20 años de entrega a la cultura. Gracias por todo lo que lo que nos has dado y nos seguís dando. Te amo.

Managua, 13 de diciembre del 2011